El Ayuntamiento consensúa con los vendedores que el mercadillo se reanude la ultima semana de mayo con todas las garantías sanitarias


La segunda teniente de alcalde y concejala de Promoción Económica, Comercio y Mercados, María Cantos, ha mantenido una reunión de trabajo con el vicepresidente y el secretario de la Asociación de Vendedores Ambulantes Profesionales Autónomos de Jaén (Avapa), Manuel Olías y Diego Amezcua, respectivamente, para analizar la fecha y el modo más adecuados para la venta del mercadillo a la capital. En el encuentro, en el que ha participado personal del área que dirige María Cantos, las dos partes han alcanzado un acuerdo para fijar el regreso de esta actividad comercial a la ciudad en la semana del 25 al 31 de mayo. De este modo, se da “más margen de maniobra” y se analiza la evolución de la pandemia de la Covid-19. Al respecto, la responsable municipal ha dejado claro: “Este Ayuntamiento ha hecho los deberes y, por ello, estaba todo listo para que, si así lo hubiera visto conveniente la asociación, retomar la actividad del mercadillo el 14 de mayo”. No obstante, y según ha reconocido Cantos, “con buen criterio” por parte de Avapa, ha sido el propio colectivo el que ha optado por retrasar la fecha, con el visto bueno municipal.Prefieren comenzar al mismo tiempo en toda la provincia, cuando se supone que comienza la tercera fase de la desescalada, y, de este modo, dar margen a otros ayuntamientos para que hagan lo que el de Jaén ya ha hecho”, ha aclarado la concejala que, por ello, ha insistido en el hecho de que la Administración local ya tenía listo el protocolo necesario para la instalación de los puestos ambulantes con las necesarias garantías higiénicas y sanitarias para los comerciantes y los clientes.

María Cantos.jpg

El vicepresidente de Avapa ha sido claro al respecto y ha asegurado: “Las medidas de seguridad son absolutas tanto para el público como para nosotros. Estamos muy satisfechos de que el Ayuntamiento de Jaén haya sido pionero tanto en mantener el contacto como en tener preocupación por esta cuestión”. Manuel Olías, en este sentido, se ha mostrado muy agradecido de la “preocupación” por la venta ambulante que ha demostrado el Ayuntamiento jiennense. Diego Amezcua ha ahondado en este aspecto y se ha mostrado convencido de que, al retomar la actividad en la última semana de mayo, habrá más garantías tanto para los vendedores como para aquellos que acudan a realizar sus compras. Por otro lado, desde Avapa se ha informado de que su objetivo es reanudar la actividad de forma coordinada en todos los municipios, por lo que están en conversaciones para llegar a acuerdos similares al alcanzado con la capital.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.