El Ayuntamiento comienza los trabajos de reparación de acerados en la calle Fuente del Alamillo que dan acceso a garajes y viviendas


La Concejalía de Mantenimiento Urbano informa de que se va a actuar sobre superficie aproximada de 220 metros cuadrados que permitirá instalar nuevo acerado con adoquín, más adecuado al uso que recibe este tramo transitado por vehículos para acceso a las cocheras.

Sin título.png

La intervención se enmarca dentro de un proyecto de adecuación para este tipo de equipamientos urbanos que pretende no solo su reparación sino su adecuación en la medida de lo posible con criterios de mejora de la accesibilidad dotado con 430.000 euros.

Padorno explica que las obras que se ejecutan consisten en la reparación de los accesos que se encontraban en un estado muy deficiente, hundido y deformado. Se va a demoler el acerado actual, incluyendo las soleras afectadas, para colocar un nuevo acerado con adoquín de 20x20 y 8 cm. de grosor, en lugar de la baldosa de botones que actualmente tiene y que no es la adecuada para el uso que se le está dando con el tránsito de vehículos en su salida y entrada a garajes.

Así, se va a actuar sobre una superficie aproximada de 220 metros cuadrados con un importe de  17.200 euros. Esta obra es la primera intervención de un proyecto superior que tiene un importe de 436.000 euros para actuar en calles de todos los barrios de la ciudad. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia