El Ayuntamiento colaborará en la remodelación de la fachada exterior de la Escuela de Arte José Nogué, que eliminará los muros para realzar y hacer más visible el edificio


El Ayuntamiento de Jaén colaborará en la remodelación de la fachada exterior de la Escuela de Artes y Oficios José Nogué, que ha diseñado un proyecto para sustituir los muros que rodean al edificio por un enrejado que haga más visible la infraestructura y dé realce a la calle Martínez Molina.

VISITA_JOSÉNOGUÉ2.jpg

El director del centro, Leonardo Fontecha, ha recibido esta  mañana al alcalde, Julio Millán, y a los concejales de Cultura, Educación y Mantenimiento Urbano, José Manuel Higueras, Francisco Díaz y Javier Padorno. El objetivo, que el Ayuntamiento colabore en las obras de remodelación con la que la fachada de la José Nogué recobre en cierta forma su aspecto primitivo, sin los altos muros que ahora impiden la visión del edificio docente y de las obras de arte que alberga en sus jardines. En los trabajos, incluidos los de herrería, se contaría no solo con la colaboración de los operarios municipales sino también de la aportación de la comunidad educativa en el diseño.

Fontecha ha señalado además el buen clima de entendimiento entre el centro, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento. “Siempre nos ha parecido un proyecto interesante. La escuela gana en realce pero la luz que se le da a la calle Martínez Molina, puerta al casco histórico, creemos que es un elemento muy importante”.

“Tenemos que favorecer esa línea de cooperación con la Escuela de Arte José Nogué, porque es muy importante su aportación a esta ciudad y muchas las oportunidades que brinda al Ayuntamiento, es una referencia indiscutible”, ha dicho Millán, quien ha recordado que el casco antiguo gana con este centro de referencia ubicado en él. Del mismo modo, ha señalado que con la entidad desde el punto de vista educativo y cultural se han abierto más líneas de colaboración que se irán materializando en los próximos meses para que la comunidad educativa colabore en varios proyectos de embellecimiento urbano.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.