El Ayuntamiento colabora en la organización del Taller de Observación Astronómica en el paraje del Portichuelo


El Ayuntamiento informa que se va a celebrar un Taller de Observación Astronómica, en el paraje del Portichuelo (Mirador de Los Villares). La actividad, que tendrá lugar el 10 de agosto a las 22 horas, forma parte del programa ‘Recrea en Verde’, subvencionado por la Diputación de Jaén en colaboración con la concejalía de Agricultura, Medio Ambiente y Centro Especial de Empleo.

Observacion-astronomica.jpg

La actividad, que se desarrollará en el paraje del Portichuelo por su cercanía a la capital, su fácil aparcamiento y por su menor contaminación lumínica que en el casco urbano, consistirá en la observación de estrellas mediante dos telescopios, así como una explicación de interpretación de las mismas y los planetas y durará entre dos horas y dos horas y media. Por razones de seguridad y debido al Covid-19, la actividad estará limitada a 50 personas.

El taller forma parte de otras actividades que la concejalía de Medio Ambiente y Agricultura del Ayuntamiento de Jaén ha solicitado a la Diputación Provincial dentro del programa ‘Recrea en Verde’ para continuar con el desarrollo de acciones de divulgación de buenas prácticas medio ambientales, el ocio asociado a la naturaleza, la concienciación por la lucha contra el cambio climático y otras acciones relacionadas con la agricultura, todas ellas dentro del programa organizado por esta concejalía en el marco del Centro Especial de Empleo ’12 meses en Verde’. La próxima actividad que se celebrará será un taller sobre cambio climático.

  

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Una nueva temporada analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de sus protagonistas antes del inicio  liguero

Con el objetivo principal de proporcionar una visión integral sobre la inteligencia artificial generativa y su aplicación en distintos sectores clave, se están abordando las oportunidades y retos que supone la explotación de modelos generativos en el ámbito empresarial, industrial y administrativo. Un curso dirigido por los doctores en Informática y catedráticos Alfonso Ureña López y D.ª María Teresa Martín Valdivia, ambos de la Universidad de Jaén.

Antonio Villanluenga, portavoz de la Plataforma #J2, nos informa de las movivilizaciones previstas para conseguir una pasarela al RETA justa, digna, inclusiva y social  para todos los mutualistas afectados por las fallidas mutualidades alternativas a la Seguridad Social.