El Ayuntamiento cierra la disposición de nuevas viviendas del entorno de la iglesia de San Miguel


El alcalde de Jaén, julio Millán, y la edil de Presidencia y Patrimonio, África Colomo, han formalizado las condiciones para la disposición de una vivienda más de las que rodean la iglesia de San Miguel, monumento en la lista roja por riesgo de desaparición que el Consistorio pretende recuperar como ruina arqueológica con una inversión de 1,5 millones de euros con cargo a la estrategia DUSI cofinanciada con fondos Feder. Se trata de una pequeña casa aneja al templo y en la que, como las cinco restantes que rodean a la iglesia, albergan vestigios de esta construcción religiosa de factura atribuida a Andrés de Vandelvira.

2021.03.01_FIRMA_NOTARIO_VIVIENDA_SANMIGUEL2.jpg

En concreto, esta vivienda esconde restos de arcos y contrafuertes y se suma a otra con similares hallazgos ya en manos del Ayuntamiento en la calle Misericordia. Otras tres viviendas más pertenecen a la Sociedad Municipal de la Vivienda, Somuvisa, cuya cesión previa compensación ya está cerrada. Queda una vivienda más comprometidas con sus propietarios o herederos con los que se ha avanzado ya el acuerdo. Colomo señala que con la progresiva disposición de viviendas el trabajo del Ayuntamiento y del área de Patrimonio pasa a ser coordinado con el Patronato de Cultura, que ha organizado un comité de expertos con personas del mundo universitario, estudiosos del trabajo de Vandelvira y profesionales como arquitectos y aparejadores que serán los que asesoren en los trabajos de puesta en valor de esta construcción para lo cual es necesario realizar estudios paramentales y de tipo arqueológico, derribar meticulosamente las viviendas y restaurar e integrar los restos que aparezcan en ellas.

En algunas de estas casas se han encontrado incluso frescos de la iglesia. Junto con la puesta en valor de los vestigios de San Miguel que frenen su desaparición, Colomo señala que se realizará con la inversión de 1,5 millones una intervención en calles y plazas alrededor de San Miguel para la regeneración del entorno urbano. “Cumplimos con un compromiso, el de evitar que desapareciera este patrimonio de todos los y las jiennenses, tras año de sordera del equipo de Gobierno precedente, y además actuamos en la recuperación del entorno, para quienes viven en el casco antiguo y para quienes lo visitan”, sostiene Colomo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

En nuestro espacio semanal Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal del sacerdote Julio Segurado, parroco en la Parroquía San Juan Pablo II de Jaén.

El proyecto "La Huerta de los Sentidos" del influencer de la huerta, el murciano Paco Orenes "El Huertanico" es uno de los proyectos que se muestran en la segunda edición de Rural Conecta, que comienza mañana en Castillo de Locubín. Hablamos con su protagonista, que ya está en la localidad, también nos vamos a Valdepeñas de Jaén, la Cofradía Gastronómica El Dornillo de la Sierra Sur entrega el lunes sus premios anuales.

Esta tarde a las 18:00 horas se inaugura la III edición de la Feria de Comercio Local, que se celebrará hasta el sábado en la calle Roldán y Marín, con la participación de una treintena de comercios, como nos cuenta el presidente de Müy Jaén, Paco Marín.