El Ayuntamiento celebra el Día Mundial del Turismo con un programa de visitas guiadas y jornadas de puertas abiertas a espacios emblemáticos de la ciudad


La concejal de Turismo, María Espejo, destaca el lema de este año de ‘Turismo y Paz’ y recuerda que Jaén está marcada por la convivencia entre las tres culturas, musulmana, cristiana y judía “donde podemos apreciar su legado en nuestras calles, plazas y monumentos”.

Foto Día Mundial del Turismo.jpg

Destaca como novedad la subida gratuita a la muralla del cerro de Santa Catalina este viernes a las 10 horas, además de la visita guiada al refugio antiaéreo y al yacimiento de Marroquíes Bajos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

También la Universidad de Jaén ha tenido una gran presencia en Expoliva mostrando toda la labor investigadora en el sector del olivar que realiza durante el año, como nos cuenta Manuela Ortega, vicerrectora de secretariado de Proyección Corporativa de la UJA

El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, se ha referido a Expoliva como la edición más grande en metros y la más importante en la diversificación de  mercados, con la presencia como país invitado de Brasil que ha decidido eliminar los aranceles del aceite de oliva.

Una de las señas de identidad de Expoliva es la sostenibilidad, como lo es para Caja Rural de Jaén, en aspectos como el apoyo para favorecer los recursos hidrícos, las energías renovables y la parte social, llegando a todos los rincones de la provincia de Jaén.  Así nos lo explica Daniel Millán, responsable de sostenibilidad Caja Rural de Jaén.