El Ayuntamiento celebra con una exposición, charlas y la iluminación del Ayuntamiento con los colores arco iris el Día Internacional del Orgullo LGTBI


La concejala de Igualdad, Eva Funes, ha participado en la inauguración de la muestra "Orgullo Naif”, a cargo del artista jiennense Manuel Bautista, que está incluida en los actos con motivo del “Día Internacional del Orgullo LGTBI-28 de junio”, exposición que se puede contemplar, en el ábside del Salón Mudéjar, hasta el 27 de junio, en horario de mañana y tarde. Se trata de una selección de creaciones de un autor que apuesta por transmitir un mundo afable, en el que reina la armonía y dónde la violencia queda desterrada.

2022.06.20 ORGULLO NAIF (2).jpg

Esta actividad, como ha explicado Funes, está enmarcada en la programación con la que el Ayuntamiento celebra la diversidad, propuestas que giran en torno a mesas de debate y coloquio, los días 23 y el 24 de junio, que analizarán cuestiones como las familias diversas, la visibilidad trans y no binaria, que, respectivamente, acogerán el Salón Mudéjar y el Aula de Cultura de la Diputación. El día 25 se celebrará la Marcha del Orgullo, que partirá de la Plaza de la Concordia y terminará en la calle Tablerón y, por ello, el Ayuntamiento colabora con esta iniciativa, con un fin de fiesta abierto a la convivencia. Además, el día 28 de junio, la fachada del Ayuntamiento se iluminará con la bandera del arco iris

De igual modo, el Ayuntamiento colaborará en la colocación de banderas arco iris con el Asociación Geente, en la VII Carrera Popular Nocturna Noche De San Juan 2022, que se celebrará el próximo 23 de junio, dentro del proyecto “Jaén Genuino” que impulsa Extrajaén.com, con la organización del Patronato Municipal de Deportes.

 

        

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La veterinaria Ana Simón, directora médica de Anicura, nos ofrece algunos consejos para garantizar un viaje seguro para nuestras mascotas  en esta época del año

Con Cristóbal Gallego, responsable de la sectorial del aceite de oliva de Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía, conocemos el funcionamiento del mecanismo que podría activarse en caso de desequilibrio grave del mercado del aceite. Se trata del artículo 167 bis del Reglamento 1308/2013.

El presidente de este colectivo profesional, José Remón Carrasco, nos cuenta las actividades que vienen desarrollando así como el apoyo que reciben por parte de la entidad financiera de la provincia