El Ayuntamiento cede la Casa de los Artistas a la Asociación Cultural Acción Social y Arte


El alcalde de Jaén, Julio Millán, y el concejal de Cultura, José Manuel Higueras, han conocido el proyecto “La Casa Abierta” con el que la Asociación Cultural de Acción Social y Arte (AASA), compuesta por creadores y profesores en su mayor parte ligados a la Universidad de Jaén (UJA), dará vida a la conocida como Casa de los Artistas, un espacio habilitado en el barrio de San Juan, a la sombra de su iglesia, que ha permanecido cerrado más de 8 años tras dejarlo sin uso cultural o social el anterior equipo de Gobierno, del PP. Millán ha conocido el trabajo que se va a impulsar en este lugar de manos de Isabel Moreno, la responsable de esta entidad que funciona desde 2014 impulsando proyectos de creación artística y cultural con un marcado componente de dinamización social.

2020.12.30_CASA_ABIERTA_PRESENTACION.jpg

El espacio funcionará como nido para AASA, donde la producción artística en su diversidad de formas seguirá interconectado la acción social, el pensamiento crítico, la difusión de ideas, obras y procedimientos, expandiendo de este modo la esfera pública desde el arte contemporáneoLos procesos de creación surgirán de conexiones dinámicas y encuentros entre AASA, artistas, colectivos y asociaciones así como las personas habitantes de la zona.

Isabel Moreno destaca la importancia de asentarse en la zona, con cuyos colectivos (sociales y vecinales) ya han tenido contacto y “la oportunidad” que supone para ellos que sus creaciones sean compartidas por la ciudadanía. AASA está formada por artistas plásticos, investigadores y personas ligadas al mundo de la danza y el teatro desde una vertiente de la creación artística contemporánea que aprovecharán sus conocimientos y sus creaciones para implementar un diálogo con el barrio integrarse en él y convertir este espacio en un punto de confluencia de actividades, congresos, iniciativas de acción cultural ligadas al casco antiguo. “Para nosotros el contexto, que es el lugar donde se ubica este centro y su gente, es clave para desarrollar nuestro proyecto”, destaca Moreno. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.