El Ayuntamiento cede a la Fundación Marcelino Champagnat un espacio en el centro de barrio ´Puerta de Martos´


La Fundación Marcelino Champagnat cuenta  con un nuevo espacio en el centro de barrio ´Puerta de Martos´ para continuar con su labor para la cohesión e inclusión social en barrios del casco antiguo de la ciudad, como La Magdalena y Antonio Díaz.

2022.02.10 CESIÓN (3).jpg

Así se ha puesto de manifiesto en el acto que ha materializado esta colaboración entre el Ayuntamiento de Jaén y la Fundación y que ha contado con la presencia de la segunda teniente de alcalde, África Colomo, y la edil de Participación Ciudadana, Eva Funes, además del di­rector del colegio Santa María de la Capilla, Carlos Aguado; el hermano superior de la comunidad de Hermanos Maristas, Serafín Ruiz; la coordinadora de Territorio de la Fundación Marcelino Champagnat, Ana Palomino; y la coordinadora de Eracis, Irene Gómez. “Se trata de una entidad con una solvencia más que acreditada y con la que el Ayuntamiento viene colaborando en sus actuaciones vinculadas con la infancia, la juventud y la promoción de la integración sociolaboral”, ha destacado Colomo.

Así, este nuevo espacio va a permitir el desarrollo de talleres de empleabilidad, que la Fundación desarrollará como entidad del Plan Local de Zonas Desfavorecidas de Jaén, enmarcado en la Estrategia Regional Andaluza de Cohesión e Inclusión Social (Eracis) y de la que forma parte del Ayuntamiento de Jaén. El objetivo, de hecho, es llegar a unas 220 personas, a través de itinerarios sociolaborales personalizados y acciones sociales que incluyen planes de dinamización, a través de actividades participativas, como juegos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

También ha habido un reconocimiento de honor al periodista de Martos, Julio Pulido, por ser embajador del aceite de oliva al resto del mundo, con él compartimos esta buena noticia.

Hoy ha sido un día muy importante para Onda Cero Jaén porque el programa Onda Agraria, dedicado al mundo del olivar y del aceite de oliva, presentado y dirigido por nuestro compañero Javier Altarejos, cada martes, desde las 19:20 hasta las 19:40 horas de la tarde, ha obtenido una mención especial por parte del jurado de los premios de Comunicación Expoliva 2025. ¡Enhorabuena compañero!

Expoliva también dispone de un espacio para la exposición y análisis sensorial de aceites de suprema calidad que está teniendo una afluencia de público profesional interesado en conocer los mejores aceites de oliva vírgenes extra producidos en la última campaña. Allí hablamos con Brígida Jiménez, miembro del comité del Salón Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra, SIAOVE Expoliva 2025.