El Ayuntamiento cede a Jaén Solidario el Comedor Municipal de La Magdalena para que el colectivo atienda a diario a 120 beneficiarios del programa de garantía alimentaria


La concejala de Políticas Sociales, Ángeles Díaz, y la presidenta de Jaén Solidario, Julia Molina, han suscrito un acuerdo en virtud del cual el Patronato de Asuntos Sociales pone a disposición de la entidad el Comedor Municipal de La Magdalena. Gracias a la cesión de estas instalaciones municipales, ha explicado la edil, el colectivo podrá desarrollar el Proyecto de Garantía Alimentaria 2020, puesto en marcha por la Junta, y del que es beneficiario Jaén Solidario. “Podrán atender, desde este espacio municipal, a 120 personas diarias. Desde la Concejalía de Políticas Sociales queríamos dotar de actividad a este espacio, que llevaba 3 años cerrados, a pesar de haberse creado para favorecer a la comunidad”, ha explicado Díaz. La concejala, al respecto, ha mostrado su satisfacción por haber logrado un acuerdo que logra que estás instalaciones, “cuyo uso es muy demandado por las organizaciones del Tercer Sector”, en sus palabras, “dejen de acumular polvo”.

2020.12.26  DÍAZ JAÉN SOLIDARIO (2).jpg

Una vez que culmine el uso por parte de Jaén Solidario del Comedor Municipal, previsto para cuatro meses. el objetivo es que continúe la actividad con entidades que desarrollen labores similares o complementarias, tal y como ha anunciado la responsable municipal. “No debemos olvidar la obligación del Patronato de mantener la actividad asistencial, tan necesaria en estos momentos, y la colaboración en esta materia con las organizaciones del Tercer Sector”, ha asegurado.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestro colaborador pone un toque de ironía y buen humor a esas noticias insólitas que aparecen en internet

Carmela Muñoz nos ofrece los detalles de este proyecto de investigación relacionados con las invocaciones boleras que se represnta en la Iglesia de San lorenzo de Úbeda

Hablamos con José pedrosa, presidente de la Cooperativa "Aldehuela" que gestiona un complejo de 6 casas rurales con capacidad para 36 personas , de 2 a 6 por casa, en Aldeaquemada, en pleno parque de Despeñaperros