El Ayuntamiento calienta motores para la puesta en marcha de los proyectos de la EDUSI gracias a los fondos FEDER


La concejala de Presidencia del Ayuntamiento de Jaén, África Colomo, junto con el director de esta estrategia europea, Miguel Ángel Berges, han mantenido una reunión los representantes técnicos de las distintas áreas municipales y organismos autónomos del consistorio para establecer las líneas de colaboración en las distintas operaciones y proyectos acordes a esta estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (DUSI) aprobada por los fondos FEDER.

2019.09.19_COLOMO_REUNIÓN_EDUSI-FEDER3.jpg

Colomo ha recordado que desde el Ayuntamiento ya se mantuvo recientemente otra reunión con concejales del equipo de Gobierno municipal  “para trasladarles la necesidad de esa implicación y compromiso por parte de todas las áreas municipales, puesto que se trata de una  oportunidad histórica para este Ayuntamiento ya que estamos hablando de una inversión total de más de 18 millones de euros, de los que 15 millones provienen de los fondos FEDER y que nos va a permitir transformar la ciudad mediante la ejecución de distintos proyectos enmarcados en esta estrategia europea.

Sobre este asunto la concejala de Presidencia ha valorado la importancia de la coordinación  a nivel político “pero es fundamental contar con el compromiso de los técnicos de las distintas áreas municipales, puesto que, en definitiva, son ellos los que se ocuparán de desarrollar estos proyectos y operaciones que vayan a transformar la ciudad y nos parece esencial contar con su compromiso y complicidad puesto que de otra manera esta estrategia no podría avanzar”.

El director de la EDUSI, Miguel Ángel Berges, ha puesto encima de la mesa las líneas de desarrollo de esta estrategia, para transformar el presente y el futuro de la ciudadanía jiennense. “Se trata de poner en marcha proyectos que tienen como finalidad reforzar y ampliar las infraestructuras y servicios de nuestro municipio, generar más oportunidades de empleo y riqueza en beneficio del progreso de nuestra sociedad, así como conseguir una ciudad más amable con el medio ambiente, cómoda para los ciudadanos y más accesible a todos los niveles.

Las actuaciones de este Plan de la Estrategia DUSI para Jaén se encuentran enmarcadas en cinco grandes bloques temáticos. Todos ellos tienen como finalidad apoyar a Jaén integrarse en los parámetros que exige la Unión Europea dentro del Horizonte 2020.

El primer bloque denominado Plan Smart Jaén es el fomento de la Administración Electrónica Local y las Smart Cities. El segundo bloque lleva por título Plan Jaén Contamina menos y eficiencia energética. Está orientado al fomento de estrategias urbanas de reducción del carbono para zonas urbanas. En este apartado se pretenden impulsar proyectos para favorecer el paso a una economía de bajo nivel de emisión de carbono en todos los sectores.

El tercer bloque es el de acción para mejorar el entorno urbano, incluyendo la puesta en valor del Patrimonio Cultural y la Mejora del Medio Ambiente Urbano. Tendrán cabida en este bloque todas las propuestas encaminadas a conservar y proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos.

El cuarto bloque es de apoyo a la regeneración física, económica y social en las zonas desfavorecidas de Jaén y lleva por título Plan Cohesiona Jaén. Éste pretende impulsar la empleabilidad de las personas en riesgo de vulnerabilidad a través de actuaciones en infraviviendas y capacitación social, integrar a colectivos desfavorecidos con la alfabetización y educación y contribuir en la creación de oportunidades laborales, igualdad de género y oportunidades.

El quinto y último bloque denominado Plan Empleajaén y mejora de la competitividad de pymes pretende impulsar la economía como factor de diversificación aumentando las capacidades de personas desempleadas para acceder al mercado de trabajo. En este apartado se contribuirá a la retención de la población de Jaén contribuyendo a mejorar su mercado laboral y mejorar para ello la eficiencia e impacto de los recursos municipales de empleo.




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia