El Ayuntamiento buscará en la antigua parroquia de San Miguel y su entorno vestigios de las épocas romana y árabe


El alcalde, Julio Millán, ha destacado que, con este proyecto, “se presta la atención que merece a un bien patrimonial de primer orden y que se ubica en un barrio que precisa de un especial esfuerzo para lograr su dinamización y su inclusión en el eje patrimonial de la zona, donde se ubican la Magdalena o los Baños Árabes”.

2022.05.25_VISITA TÉCNICA SAN MIGUEL.jpg

Los trabajos previstos contemplan, en una primera fase, 20 catas arqueológicas, tanto en el interior del templo como en la plaza y las calles aledañas para, de este modo, indagar de manera sistemática sobre la presencia de lugares de culto o edificios de interés en el subsuelo del que fuera un templo cristiano.

Expertos y representantes vecinales, sociales y culturales de la ciudad y el entorno del templo han participado en la primera visita técnica a la zona. Todo el procedimiento estará abierto a la ciudadanía, una vez que las condiciones de seguridad lo hagan posible, para que los visitantes sean testigos de la recuperación de un sitio arqueológico de gran importancia, siguiendo el modelo de Marroquíes Bajos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Comienza Expoliva. El COI apuesta por abrir nuevos mercados para combatir aranceles EEUU al aceite de oliva.  UPA advierte pérdida rentabilidad por incoherencia precios aceite. CSIF denuncia dejadez administración para respladar docentes víctimas de insultos y amenazas. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

El director de la Escuela Politécnica Superior de Jaén, Jorge Delegado, nos ofrece todos los detalles del futuro grado en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad previsto para el próximo curso en la UJA.