El Ayuntamiento busca soluciones para hacer llegar el suministro de agua potable a la Fuente del Realejo


Los concejales de Hacienda y Contratación, Manuel Bonilla, y de Mantenimiento Urbano, Medio Ambiente y zonas productivas, Juan José Jódar, se han reunido con representantes de la asociación de vecinos Fuente del Realejo para abordar el problema del  suministro de agua potable en esta zona residencial.

Reunicón AVV Fuente del Realejo con Ayuntamiento

Juan José Jódar ha explicado que es un asunto que lleva más de un año sobre la mesa y se ha tratado en varias reuniones y ha reconocido que hay una normativa autonómica, municipal y urbanística “muy estricta, que es la que, a veces, no nos deja avanzar como quisiéramos”.

En primer lugar, ha recordado que habría que avanzar en la materia urbanística del asentamiento de las viviendas. Y es que, ha explicado, hay muchas viviendas en la zona de los puentes de Jaén que “no reúnen la totalidad de requisitos para estar legalmente asentadas”. Y aunque no significa que sean “ilegales”, adolecen, por ejemplo, de alguna pega en la notaría, tienen superficies no concretadas, no están inscritas en el registro civil o tienen cualquier tipo de obra sin licencia municipal... En todos esos casos, ha asegurado Jódar, “el propietario tiene que optar por la regularización de la vivienda y una vez dado ese paso, el Ayuntamiento puede proceder” con su regularización y todo lo que ello conlleva. .  

Hay zonas, como en el Puente de la Sierra, donde esta cuestión  tiene “más rápida” resolución porque ya cuentan con la red de abastecimiento de agua en la propia zona. Sin embargo, ha apuntado que el Ayuntamiento “no puede nutrir a esas viviendas porque no están legalmente asentadas y porque hay un Real Decreto autonómico que impide que ese suministro se pueda hacer”.

La posibilidad de cambiar la infraestructura que va a Puente Tablas y que sirve también para Fuente del Realejo, es “un paso más allá en el que pretendemos trabajar de la mano de los vecinos porque consideramos que es una de las mejores opciones que hay”.

Al igual que ocurrió en el Puente de la Sierra y para darles una solución a los vecinos, Manuel Bonilla y Juan José Jódar, han comunicado que se construirá una red de abastecimiento que nutrirá Puente Tablas y algunos asentamientos próximos a la zona, “mientras se confía que la normativa autonómica cambie la regulación sobre la materia”, ha finalizado.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.