El Ayuntamiento avanza en la regularización de las naves industriales del polígono de Los Olivares que están fuera de ordenación


La Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Jaén avanza en la regularización de naves industriales ubicadas en el polígono de Los Olivares cuya superficie es inferior a 300 metros cuadrados y que, por sus dimensiones, quedaron de fuera de ordenación por la aprobación del vigente Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del año 1996.

02-09-2024 Polígono de los Olivares.jpg

En concreto, Urbanismo ha redactado la modificación puntual de la ordenanza séptima industrial del PGOU de Jaén, que ha sido aprobada inicialmente. Para llevarlo a cabo se han solicitado los pertinentes informes a la Comisión Provincial de Coordinación Urbanística.

Una vez se emitan los informes sectoriales favorables se aprobará la innovación del planeamiento que posibilita la regularización de las naves enmarcadas en esta situación, eliminándose la limitaciones de obras para las mismas, permitiéndose así la implantación de nuevas empresas.

En este sentido, la concejal de Urbanismo, Carmen Colmenero, resalta que la regularización forma parte de la estrategia del equipo de gobierno de favorecer la actividad industrial y productiva. Colmenero hace hincapié en la importancia de generar un espacio normativo propicio para potenciar mediante la implantación de empresas el crecimiento de la capital.

Entre los objetivos de la Gerencia se encuentra precisamente la estimulación del desarrollo de la ciudad con la aprobación de medidas como la de la regularización de las naves industriales. Todas ellas estarán contenidas en el nuevo Plan General de Ordenación Municipal.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Toni Marínb, coordiandor de los 7 grupos de desarrollo de la provincia, nos comen ta el convenio suscrito con la entidad financiera así como los proyectos que vienen llevando a cabo en nuestro territorio

Los cursos de verano de la UNED comienzan mañana con un programa que abarca desde la astronomía hasta la salud mental pasando por la psicología y los derechos humanos. Hablamos con el secretario del Centro Asociado en la provincia. El Premio Arcipreste de Hita de poesía ya tiene ganadores, los conocemos hoy en Más de Uno Sierra Sur.

La directora del centro, Manoli Díaz, y los tutores de 2º y 1ª del Ciclo de Automatización y Robótica Industrial, Manuel López y Katya Lorenzo, respectivamente, nos informan del contenido y de las salidas laborales de este ciclo tan demandado.