El Ayuntamiento avanza en la recuperación de las cubiertas del pabellón de acceso al Cementerio de San Eufrasio


El concejal de Mantenimiento Urbano y Cementerios, Javier Padorno, ha informado de la buena marcha de las obras de emergencia que ejecuta el Ayuntamiento en el Cementerio de San Eufrasio, trabajos emprendidos hace dos semanas y que ya han permitido la demolición de la cubierta de la antigua casa del sepulturero, situada a la derecha de la entrada, además de proceder a la construcción de un nuevo forjado y un zuncho perimetral, esto es, un elemento situado entre la unión de un muro de carga y un forjado que se encarga de que las cargas se repartan lo más homogéneamente posible.

Sin título.png

Este proyecto, dotado con 100.000 euros de presupuesto, se puso en marcha por parte de la Administración local para lograr la recuperación de las cubiertas del acceso al recinto funerario, dado el mal estado que presentaba esta parte del complejo, donde se sitúan la capilla y un pabellón contiguo. Gracias al avance de esta intervención, también se levanta ya la estructura de la nueva techumbre. “Las obras, con un plazo de ejecución de 2 meses, son las primeras que se desarrollan dentro del Plan Director, que prevé obras por valor de 1,7 millones de euros, para recuperación, restauración, mantenimiento y puesta en valor de este camposanto, declarado Bien de Interés Cultural”, ha recordado el responsable municipal. “Ponemos ya en marcha los primeros trabajos para la recuperación del Cementerio Viejo, donde descansan los restos de los personajes ilustres de la ciudad y se pueden apreciar auténticas joyas arquitectónicas”, ha apuntado Padorno.

Cabe recordar que no es la primera vez que el Ayuntamiento acomete obras en el camposanto, como las labores de reparación de las cubiertas del patio tercero, hundidas a consecuencia de las lluvias y el abandono que había sufrido este espacio en años anteriores. Los trabajos se ejecutaron por parte de la Concejalía de Mantenimiento Urbano y Cementerios en coordinación con el Patronato de Cultura, al tratarse de sitio histórico con protección que, desde el pasado 5 de noviembre de 2021, pasa a formar parte del patrimonio municipal, una vez formalizada la cesión gratuita al Ayuntamiento de Jaén del cementerio de San Eufrasio, declarado Bien de Interés Cultura (BIC) y lugar de Memoria Histórica, por parte del Obispado de Jaén. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy ha sido un día muy importante para Onda Cero Jaén porque el programa Onda Agraria, dedicado al mundo del olivar y del aceite de oliva, presentado y dirigido por nuestro compañero Javier Altarejos, cada martes, desde las 19:20 hasta las 19:40 horas de la tarde, ha obtenido una mención especial por parte del jurado de los premios de Comunicación Expoliva 2025. ¡Enhorabuena compañero!

Con nuestro siguiente invitado Ramón Jiménez, responsable del departamento de Ventas de IMS, conocemos cómo ha evolucionado esta empresa: desde el control del pesaje industrial hasta la automatización, la digitalización y la utilización de la Inteligencia Artificial, en la actualidad.

El responsable del área de Ingeniería de IMS, José Zambrana, nos cuenta la importancia y el peso que va cobrando  la Inteligencia Artificial y las nuevas tecnologías en el sector oleícola.