El Ayuntamiento avanza en la puesta en valor de Marroquíes Bajos con la incorporación de 8 trabajadores al equipo técnico y el hallazgo de nuevos vestigios


El Ayuntamiento de Jaén avanza en la puesta en valor como Parque Arqueológico del yacimiento de Marroquíes Bajos con la incorporación de más personal y el hallazgo de nuevos vestigios en el solar ubicado en la parcela C del barrio de Expansión Norte.

2021.03.20_MARROQUÍES_BAJOS_PLAN_AIRE2.JPG

El concejal de Cultura, José Manuel Higueras, señala que esta última semana se han incorporado al trabajo sobre el terreno 8 empleados más con cargo al Plan Aire, en concreto 7 operarios y un arqueólogo que colaboran en la limpieza y recuperación de restos en esta zona. Ellos se suman al equipo técnico compuesto por tres arqueólogos del Ayuntamiento de Jaén que trabajan de forma estable en la zona. En estos días han conseguido sacar a la luz un castellum aquae romano, una cisterna circular que se suma a los hallazgos realizados este verano por los voluntarios del campo arqueológico realizado. Así, entre otros destacan empalizadas y puntas de flecha del Calcolítico, enterramientos visigodos, un pozo y un aljibe romanos y unas viviendas y restos de unas tenerías árabes (lugar donde se curtían y teñían las pieles). “Estamos trabajando sin pausa y de forma constante en convertir en un recurso de primer orden esta parcela. En estos 8.000 metros cuadrados tenemos un muy buen resumen del paso de 4 culturas por nuestra ciudad y en pleno casco urbano, lo que desde el punto de vista didáctico, investigador, cultural y turístico es inconmensurable”, sostiene José Manuel Higueras.

El edil recuerda que por primera vez el Ayuntamiento interviene en estos yacimientos, ya que nunca se había implicado en las excavaciones que hace veinte años se impulsaron en esta zona y además está impulsando un importante trabajo de difusión de la misma entre la población. En este sentido, recuerda que estos días también se ha dado un salto cualitativo en la instalación junto a Caixbank y Fundación la Caixa del aula didáctica que en esta parcela servirá de recurso a los técnicos para explicar a visitantes y colectivos la importancia de Marroquíes Bajos. Ya se han cerrado las primeras tandas con centros escolares que se espera acudan tras la Semana Santa a esta parcela. Higueras detalla que en paralelo se está redactando el proyecto que, con cargo a los planes provinciales de obras de la Diputación, permitirá con un importe de 95.000 euros proceder al vallado perimetral de la parcela, que dejará de tener este sistema de alambradas provisional para tener un cerramiento específico, propio de un parque arqueológico.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestras tertulianas Isaben Afán, Mercedes Vera y Pepi Alcántara debaten sobre la actualidad de la semana: errores en el cribado de cáncer de mama, la repercusión económica de La Magna en Jaén o la VI Gala de Humor en beneficio de las enfermedades raras y del déficit de Factor 5.

El obispo de la Diócesis de Jaén, monseñor Sebastián Chico, ha mostrado su gran satisfacción por "la implicación de todas las administraciones aunando esfuerzos para que este acontecimiento de fe, pero también de cultura, de identidad, de tradición, haya resultado un gran éxito".

La plataforma Alcalá Suma se une a los colectivos que inician acciones para destapar casos de afectadas por la supuesta negligencia de las mamografías en el Servicio Andaluz de Salud. el Alcalde de Alcalá la Real nos explica los proyectos de los E.D.I.L. y arranca una nueva acción de GAMA en formación sobre salud mental