El Ayuntamiento apuesta por un “ambicioso” programa de actividades para la época primaveral


El alcalde de de la ciudad, Javier Márquez, junto a los concejales de Cultura, Educación y UPM, Isabel Azañón, Turismo y Promoción Económica, Charo Morales de Coca, Participación Ciudadana y Juventud, Manuel Heras, y Deportes, José María Álvarez, han presentado el programa de actividades ‘Jaén, capital de la primavera’ que se celebrará desde el 21 de marzo al 23 de junio.

Presentación de Actividades de Primavera.jpg

El Ayuntamiento ha preparado un amplio y “ambicioso” programa, compuesto por más de 100 actividades culturales, turísticas, educativas y deportivas para todos los públicos, que  se desarrollará en diferentes espacios como los teatros Infanta Leonor y Darymelia, auditorio de la Alameda, así como en los monumentos de la ciudad, la UPM y en las calles de la  capital.

La concejal de Cultura ha destacado el trabajo y la implicación de las distintas concejalías y de todos los técnicos, cuyo papel ha sido “fundamental” en la preparación de este programa que se ha realizado “con muchísimo cariño, muchísima ilusión y muchísimo esfuerzo para que los jiennenses tengan una gran variedad de actividades y pasen una feliz y entretenida primavera”.

Azañon ha señalado algunas de las actividades que desde la concejalía de Cultura se han organizado como el espectáculo Giselle del Ballet de Moscú, el derby Toni Rodríguez y Comandante Lara, el concierto de Manolo García en el auditorio, los conciertos didácticos para centros educativos impartidos por la Banda Municipal de Música de Jaén o el concierto ‘Todo zarzuela: Romanzas y Dúos. También destacan las actividades, tanto de preferia como de feria en honor a la Virgen de la Capilla, las representaciones teatrales que se llevarán a cabo en la UPM, los festivales de Danza Flamenca y Cante Flamenco que se representarán en la calle Bernabé Soriano o la actuación del coro romero Jacaranda en este mismo espacio.  

Asimismo, la edil ha resaltado una de las actividades más cercanas que tendrá lugar este sábado 24 de marzo como es ‘Los Pasos de Semana Santa’. Una representación de la Pasión de Cristo dirigida a todos los públicos y de carácter gratuito que se celebrará en la Plaza de Santa María a partir de las 21 horas.

Desde la concejalía de Turismo y Promoción Económica se han organizado 18 actividades de las que 6 son nuevas lo que “supone más de 140 actuaciones”, ha aseverado Charo Morales de Coca.

La concejal ha subrayado que se volverá a celebrar la Feria del Marisco, las visitas guiadas a la Cámara Oscura de Capuchinos y espacios municipales, ‘Jaén, Flamenca Jaén Capital by Alfa Romeo’,  la tercera edición de Flea Fashión Market o la ‘Carrera de Fiesta’, entre otras actividades.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.