El Ayuntamiento aprueba modificar la cuantía establecida para acogerse al bonobús especial para jubilados, pensionistas y personas con movilidad reducida igual o superior al 33 %


El Ayuntamiento aprueba en la Comisión de Promoción Económica y Seguridad Ciudadana, presidida por la teniente de alcalde y concejal de Servicios Técnicos Municipales, IMEFE y Nuevas Tecnologías, Rosa Cárdenas, modificar la cuantía máxima establecida para tener derecho al bonobús especial del transporte público urbano del que se benefician personas jubiladas, pensionistas y con movilidad reducida igual o superior al 33 %.

Comisión Promoción Económica y Seguridad Ciudadana.jpg

El concejal de Seguridad Ciudadana, Tráfico y Transporte, Juan Carlos Ruiz, ha señalado que la cantidad fijada en los últimos años era de 700 euros mensuales y tras la aprobación en la comisión última se eleva hasta los 770 euros mensuales de modo que puedan “beneficiarse un mayor número de personas de este bonobús especial”.

Ruiz ha puesto de manifiesto que esta modificación de esta cuantía máxima se deriva de la cuantía fijada recientemente para el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que es referencia cada año para su fijación y que ha quedado establecido para el año 2018 en 735,90 euros.

Una medida que beneficia al colectivo de personas jubiladas, pensionistas y personas con movilidad reducida del 33% o superior, que hasta ahora pagan 0,67 euros por billete de bonobús ordinario y que con esta medida pagarán, en caso de poder beneficiarse, 0,48 euros por billete.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El cineasta Luisje Moyano nos habla del nuevo proyecto que desarrolla en la Sierra Sur. En el elenco destacan Bárbara de Lema, actriz con una extensa trayectoria en cine y televisión (Aquí no hay quien vivaLa casa de papel), y Marisol Navajo, prestigiosa intérprete y dobladora. Junto a ellas participarán las jiennenses Mónica Moyano y Ana Galán

El director de la Red de Juderías de España, Iñaki Echeviste, nos ha explicado cómo se está desarrollando y en qué consiste esta iniciativa tecnológica

Obras de reparación en la A-316 en Baeza. Diputación acomete mejora seguridad vial en el acceso a Begíjar. Baja la criminalidad en el primer semestre en la provincia. Salud mejora instalaciones de atención temprana. El tráfico el tiempo...