El Ayuntamiento aprueba la subasta pública de 36 parcelas en el parque empresarial Nuevo Jaén


El teniente de alcalde y concejal de Personal, Comunicación y Somuvisa, Miguel Contreras, ha presidido el Consejo Extraordinario de la Sociedad Municipal de la Vivienda celebrado esta mañana en el Salón Mudéjar. Dicho órgano ha aprobado subasta pública de las parcelas gestionadas por Somuvisa y situadas en el parque empresarial Nuevo Jaén.

Parque Nuevo Jaén.jpg

Miguel Contreras ha subrayado que queremos fomentar el empleo, el auto-emprendimiento, así como la implantación de industria en la capital. “En esta reunión queremos escuchar las propuestas del resto de consejeros, siempre es interesante”.

En este sentido Contreras ha resaltado que en este momento hay 36 parcelas en el SUNP-6 que suman 160.000 metros cuadrados. Durante el mes de agosto se va a definir el proceso administrativo, el proceso de venta. El precio de salida está por debajo del precio que se había fijado en un Consejo anterior, un 25 % de media de rebaja, costes para ajustarse a los del mercado. “No pretendemos ganar dinero, sino apostar por el empleo en la capital”.

Miguel Contreras ha explicado que en septiembre habrá que convocar un nuevo Consejo de Somuvisa para aprobar las bases y la operación de venta. A partir de ahí, hay que fijar los plazos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda diserta sobre la ley del aborto que acaba de cumplirse 40 años de su entrada en vigor, el 5 de julio de 1985, con el Gobierno de Felipe González, quien despenalizó el aborto en tres supuestos: grave riesgo para la salud de la madre, violación y malformaciones del feto.

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.