El Ayuntamiento aprueba la reversión del suelo donde se construirá un pabellón deportivo junto a IFEJA


El Ayuntamiento de Jaén ha celebrado hoy la comisión de Recursos Humanos, Hacienda y Economía en la que, entre otros puntos del orden del día, se ha aprobado la aceptación por parte del Ayuntamiento de la reversión al Ayuntamiento de Jaén del suelo donde tiene que construirse el pabellón deportivo entre Diputación y el consistorio.

Comisión Hacienda y Economía Ayto de Jaén

Este suelo fue cedido en su día por parte del Ayuntamiento de Jaén al Consorcio para el desarrollo de la provincia y ahora para que se proceda a la construcción de este pabellón deportivo, debe revertir al Ayuntamiento para que éste a su vez pueda cederlo a la Diputación Provincial y que se inicie así un procedimiento de mutación demanial.

Cárdenas ha explicado que se trata de una superficie de más de 40.000 metros cuadrados que se encuentra junto a IFEJA y que tras esta aceptación de reversión se iniciará a través del negociado de Patrimonio esta mutación demanial, es decir, “para poner este bien a disposición de la Diputación provincial de Jaén de manera que pueda hacer efectiva la construcción de este pabellón deportivo”.

Sin embargo ha puntualizado que estos terrenos “necesitan tener la consideración jurídica oportuna por parte de la Junta de Andalucía para que pueda edificarse ahí este tipo de construcción”, por lo que indicó que en este asunto “estamos a merced de la administración autonómica”.

En este sentido explicó que los primeros informes que han llegado de la Junta de Andalucía “cuestionan la clasificación de este suelo, cuando urbanísticamente está como suelo urbano consolidado”, por lo que enfatizó que desde el Ayuntamiento y en colaboración con la Diputación “habrá que requerirle a la Junta de Andalucía que a este terreno se le de la consideración urbanística que tiene, porque de no hacerlo, por mucho que desde el Ayuntamiento cumplamos con nuestro compromiso, no se podrá llevar a cabo la construcción de este pabellón deportivo”.

Si bien Rosa Cárdenas confirmó que lo importante ahora es que el Ayuntamiento de los pasos oportunos al respecto “tal y como hemos hecho” para después exigirle a la Junta “que no ponga trabas urbanísticas que impidan la construcción del mismo”





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

¿Qué es la factura electrónica? ¿en qué se diferencia de la tradicional? ¿quién está obligado a emitir factura electrónica? a todas estas preguntas nos responde José Ángel Herreros, socio de la Gestoría Melero y Rull de Jaén.

Un año más, el presidente de Cruz Roja Jaén, Jerónimo Vera, presenta la memoria de actividades, en las que destaca como principales puntos el empleo, las personas de extrema vulnerabilidad, los voluntarios y la capilaridad de la entidad, llegando a todos los municipios de la provincia. 

Hoy jugamos con la Unión de Empresarios de Alcalá la Real y recordamos las ventajas del comercio de proximidad con la campaña "Compra y gana con nuestros comercios del mes", también nos aproximamos a la muestra y mercado de quesos tradicionales, llega la próxima semana a Alcalá.