El Ayuntamiento aprueba la concesión de la Medalla de Oro de la Ciudad al arquitecto Luis Berges Roldán que se llevará al próximo Pleno


La concejal de Cultura, María Espejo, ha presidido la reunión del Consejo del Patronato Municipal de Cultura, Turismo, Fiestas y Patrimonio Histórico, donde se ha aprobado iniciar la tramitación para la concesión de la Medalla de Oro de la Ciudad y el nombramiento de Hijo Predilecto al arquitecto Luis Berges Roldán.

result_image_content_12525991_20161210114147[1]2 (2).jpg

María Espejo ha destacado que “reconocemos así la relevante y dilatada trayectoria como arquitecto de este jiennense que ha dejado una huella imborrable en el patrimonio cultural y arquitectónico de la ciudad, con actuaciones como la restauración de los Baños Árabes, por lo que en 1984 recibió el Premio ‘Europa Nostra’ y del Hospital de San Juan de Dios, sede hoy del Instituto de Estudios Jiennenses”.

Para la concejal de Cultura,Luis Berges Roldán se ha convertido sin duda alguna en uno de los referentes de esta ciudad, ya que ha dedicado su vida a la restauración y conservación de nuestro patrimonio histórico, contribuyendo de manera significativa al enriquecimiento cultural de Jaén y a al desarrollo de la ciudad a través de la arquitectura con una sensacional vocación de servicio público y ejemplaridad en el trabajo realizado que perdurará en nuestra ciudad”.

María Espejo ha añadido que “este más que merecido homenaje a Luis Berges fue propuesto por el Grupo Municipal Jaén Merece Más y que el expediente está tan avanzado que se llevará al Pleno de este mes de febrero. Propuesta que tuvo el respaldo de todos los grupos municipales”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.