El Ayuntamiento aplica tratamientos de endoterapia en distintos puntos de la ciudad


La concejala de Medio Ambiente, Agricultura y Sostenibilidad, María del Carmen Angulo, muestra su satisfacción por el desarrollo de la nueva campaña de tratamiento de arbolado urbano con endoterapia.

01.jpg

Se trata de una técnica, como ha explicado, respetuosa con el medio ambiente, que consiste en la inyección de materia activa dentro del árbol, en concreto, un  insecticida y acaricida que, como se demostró el pasado año cuando se aplicó por primera vez, da un resultado del 100% en la prevención de enfermedades como la galeruca, la procesionaria, el picudo rojo y la psila.

El nuevo proceso permitirá “vacunar” unos 4.500 árboles, el doble de 2020, entre los que hay que contar pinos; 280 unidades de cercis o árboles del amor; 920 olmos o 310 palmeras.

El Ayuntamiento desarrolla este trabajo con medios y personal del área de Medio Ambiente y, en coordinación con la concesionaria FCC y  prioriza las zonas próximas a los centros educativos y otros espacios en los que la afluencia de niños y mayores es importante. “Es una opción que es buena para el arbolado y que elimina posibles efectos adversos que sí se dan con otros tratamientos, como las duchas foliares con insecticidas”, ha recordado la edil. Actualmente, el personal aplica endoterapia en el Parque del Seminario y en las instalaciones del colegio Martín Noguera, que está en las inmediaciones de este espacio verde, con el objetivo de continuar con esta tarea por el resto de espacios educativos y áreas verdes, además de otros puntos donde la concentración de arbolado urbano lo haga necesario.

La responsable municipal ha puesto en valor el hecho de que, para programar estas acciones, la Administración local cuenta con el inventario de arbolado, elaborado por primera vez y que permite un mejor control de los más de 25.000 árboles ornamentales que dan sombra y refrescan las calles de Jaén. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.