El Ayuntamiento anuncia los nominados a la Gala de los Premios Grajo


El Patronato municipal de Cultura, Turismo, Fiestas y Patrimonio Histórico, anuncia los nominados a los Premios Grajo que se celebrarán el 25 de enero de 2025. Se trata de unos premios que nacen por primera vez en Jaén para reconocer la labor creativa, artística y cultural de personas y/o entidades de Jaén en unas categorías establecidas.

PREMIOS GRAJO.png

Así en la categoría de Arqueología, los nominados son Miguel Ángel Capiscol, Luis Berges Roldán y Francisca Hornos Mesa.

En la categoría de Danza, los nominados son Mario Bermúdez (Vilches), Nerea García, Festival Folk del Mundo Lola Torres, Alika Danza y El Tabanco.

En la categoría de Música Clásica, los nominados a Premios Grajo son Ricargo Gallén García, Vicente Alcaide Roldán, Premio Jaén de Piano organizado por la Diputación de Jaén, Iván Galindo Esteban, Alejandro Gómez Hurtado e Iván Villar Sanz.

En la categoría de Música Moderna y otros estilos, los nominados son Esteban Fraile Maldonado (Banin de Los Planetas), Rogelio Rojas Duro, Lola nos quiere, Pachi García ‘Alis’, Seven Days- Sting, Buenos Días Hiroshima y Pedro Peinado.

En la categoría de Premio Grajo a la Literatura, los nominados son Luis Miguel Sánchez Tostado, Rosario Sabariego y Javier Cano.

En el Premio Grajo al Teatro, los nominados son La Paca y Lolitario Teatro.

En la categoría de Pintura, los nominados son Francisco Carrillo Cruz, Carmelo Palomino Kayser (A título póstumo), Miguel Ángel Belinchón (BELIN) y Tomás Fernández Cantos.

En la categoría Cine, los nominados son Cristina Mediero, Carlos Aceituno, Loklaro Entertainment y Pedro Jiménez Vallejo.

En el Premio Grajo a la categoría de Escultura, los nominados son José Fernández Ríos y Luis Barbero.

Por último, en la categoría de Premio Grajo Estrella, Premio Jadisa Mercedes-Benz (a cualquier categoría esté o no incluida en los reconocimientos anteriormente detallados), los nominados son Carmen Linares, Cucha, qué Podcast y Tomás Roldán de Jaén Genuino.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Yolanda Henares, directora de operaciones del Grupo Jaéncoop, nos habla de la internacionalización del oro líquido con ventas en nuevos países, como en EEUU o Japón.

Miguel Climent, responsable de la coordinación y tramitación de ayudas en materia de sostenibilidad y de innovación, nos informa que este año han recibido 6.000 solicitudes de las cooperativas.

El presidente del Grupo Jaéncoop, Cristóbal Gallego, nos explica que los últimos datos de comercialización del aceite de oliva que arrojan un resultado muy positivo ponen en evidencia la recuperación del sector y la fidelidad del consumidor al aceite de oliva.