El Ayuntamiento anuncia la presencia de Jaén por primera vez en la programación del Festival Internacional de Música y Danza de Granada


Esta incursión histórica se produce auspiciada por la Fundación Unicaja, tal como ha resaltado en sus palabras el director del Festival, Antonio del Moral, ante los asistentes en la presentación de la programación 2023 en el Carmen de los Mártires, junto a la Alhambra.

CARTEL FESTIVAL GRANADA.jpg

Para el concejal de Cultura y Turismo, José Manuel Higueras, el hecho de que este Festival se extienda por primera vez en su historia fuera de sus fronteras y lo haga en Jaén “constituye una oportunidad de conexión cultural de la ciudad con la cultura de prestigio que no podíamos si no facilitar, puesto que entendemos que este tipo de relaciones validan el desarrollo y crecimiento cultural y turístico actual de nuestra capital”.

La Joven Orquesta Nacional de España, dirigida por el gran maestro israelí Eliahu Inbal, será la que debutará en el "Infanta Leonor", con un magnífico programa: “Preludio y Muerte de Amor”, “Tristán e Isolda” de Richard Wagner y la Sinfonía nº 7 de Bruckner. Un gran concierto que dos días después, el sábado 24, volverá a interpretarse en el Auditorio Manuel de Falla de Granada.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol. 

Nuestro compañero Agustín Bravo diserta sobre las Supersticiones y se pregunta si son casualidad o destino.