El Ayuntamiento anuncia la adquisición de nueva maquinaria “más eficiente e innovadora” para los servicios de limpieza de la ciudad


El concejal y responsable del control de empresas concesionarias, Vicente Oya, ha anunciado que FCC, empresa encargada de la recogida de residuos urbanos, limpieza viaria y mantenimiento de zonas verdes, ha adquirido nueva maquinaria para los servicios de limpieza de la ciudad.

Adquisición de nueva maquinaria FCC para los servicios de limpieza.jpg

Se trata de inversiones que se realizan dentro de las obligaciones contractuales de FCC Medioambiente para la renovación parcial de maquinaria y equipamiento. Por tanto, ha aseverado el concejal, es “una muy buena noticia para Jaén porque el Ayuntamiento, a través de FCC, incorpora maquinaria más eficiente y sostenible y de nueva generación, logrando así una mejora del servicio de limpieza “.

La nueva maquinaria entrará en funcionamiento esta semana, una vez los operarios concluyan el periodo de formación para su utilización. Con esta nueva adquisición, se realiza una destacada renovación de pequeña maquinaria destinada a labores de mantenimiento de jardines, desbrozadoras, cortadoras de césped, motosierras, cortasetos y sopladoras, entre otras. Con ellas, y al tratarse de gran parte de maquinaria eléctrica, “se reducen las emisiones de ruido y CO2”, ha concretado Vicente Oya.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Una nueva temporada analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de sus protagonistas antes del inicio  liguero

Con el objetivo principal de proporcionar una visión integral sobre la inteligencia artificial generativa y su aplicación en distintos sectores clave, se están abordando las oportunidades y retos que supone la explotación de modelos generativos en el ámbito empresarial, industrial y administrativo. Un curso dirigido por los doctores en Informática y catedráticos Alfonso Ureña López y D.ª María Teresa Martín Valdivia, ambos de la Universidad de Jaén.

Antonio Villanluenga, portavoz de la Plataforma #J2, nos informa de las movivilizaciones previstas para conseguir una pasarela al RETA justa, digna, inclusiva y social  para todos los mutualistas afectados por las fallidas mutualidades alternativas a la Seguridad Social.