El Ayuntamiento amplía las plazas del centro de transeúntes desde hace más de una semana a la espera de la apertura del dispositivo


El Ayuntamiento de Jaén ha ampliado estos días de 48 a 60 plazas la capacidad del centro de transeúntes para atender las necesidades de temporeros inmigrantes que han llegado a la ciudad y ultima ya la intendencia para dar cobertura hasta a 170 personas a partir del 25 de Noviembre, fecha marcada y acordada en el Foro Provincial de la Inmigración para la apertura coordinada con toda la red provincial del dispositivo de atención al inmigrante con motivo de la campaña oleícola, la Junta de Andalucía y la Subdelegación del Gobierno entre otras.

2019.11.16_ALBERGUE5.JPG

La edil de Políticas Sociales, Ángeles Díaz, destaca además que estos días se ha apoyado además el trabajo en el centro de transeúntes con la expedición de algunos billetes para aquellas personas que han llegado a la provincia y quieren moverse a otro punto cuando descubren que no hay tajo para ellos por las expectativas de esta campaña. “Hasta que no se active de forma coordinada el dispositivo dentro de una semana es este el apoyo que prestamos. No podemos arriesgarnos a un efecto llamada que no responda a las expectativas de trabajo de los migrantes y que además conlleve una saturación e inseguridad del recurso e indirectamente a tener más gente durmiendo en las calles,  todos los albergues de la provincia deben tener una unidad de acción en este sentido como se nos ha indicado y hemos acordado en el Foro Provincial”, dice Díaz. A pesar de eso, la edil señala que en las últimas noches, las más frías, se ha hecho algún esfuerzo extra, “preocupados ante todo por facilitar una cama al que lo pida, más allá de lo fijado en el centro”. En este punto agradece la colaboración “inestimable” que brindan Cáritas Interparroquial y Diocesana, además de otras organizaciones sociales con las que el Ayuntamiento mantiene una buena interlocución.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El análisis, la opinión y los comentarios con Carmen Cobo, José Manuel Gallardo, Ramón Calderón y Antonio González. La Trinchera Azulilla nos trae la actualidad del Linares Deportivo e Iván Ochando nos cuenta la última hora del fútbol sala

Analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de los protagonistas

El doctor Víctor Hugo Pérez Gayo, sociólogo, escritor y autor de las críticas literarias y del prólogo interpretativo del libro 'Relatos de una conexión en vida' de Encarnación Sánchez Arenas, desgrana la obra literaria, describiendo a los personajes, el relato y el sentimiento de su autora al plasmar sus reflexiones de una forma magistral.