El Ayuntamiento acometerá “por responsabilidad” el pago de deuda acumulada durante 2017, 2018 y 2019 con cargo al fondo de ordenación


El Ayuntamiento acometerá “con absoluta responsabilidad” el pago de deuda correspondiente a los años 2017, 2018 y 2019 con cargo a los fondos de ordenación del Ministerio de Hacienda, una medida que se lleva al pleno extraordinario de mañana.

maria orozco 1.jpg

La teniente de alcalde y concejala de Hacienda, María Orozco, señala que el acuerdo va destinado a abonos pendientes con concesionarias y otras empresas que acudieron a la vía judicial para reclamar al anterior Gobierno local, del PP.

“Por tanto, por nuestra parte toca afrontar con altura de miras esta deuda que nos ha tocado, nos corresponda o no, y el mismo ejercicio es el que nos habría gustado ver hoy en el PP, que sabe que las mayúsculas de su deuda tienen también una letra pequeña que toca asumir y que hemos intentado que sea lo menos gravosa posible”.

En este sentido, la edil destaca que pagar esta deuda obliga a acometer una subida en el IBI por modificación del plan de ajuste redactado por el PP. Este incremento, que el equipo de Gobierno ha reducido hasta el 0,05%, únicamente cinco centésimas, sitúa el tipo del 0,60 en el 0,65%. Orozco señala que la crítica de la oposición no se sostiene cuando en su mandato se ha incrementado el recibo del IBI un 18% por la vía de la subida del valor catastral.

Así, textualmente, en el documento de modificación en 2013 de su propio Plan de ajuste figura que “el coeficiente del valor catastral estaba en el 32% y por debajo del 50% del valor de mercado, por lo que corresponde aplicarle un coeficiente de incremento”, como efectivamente hizo el anterior gobierno local hasta alcanzar ese 50%. “Esta subida del 18% del valor catastral es un porcentaje de dos cifras a prueba de quienes siendo responsables de esta situación prefieren tirar de demagogia”.







Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.