El Ayuntamiento acometerá la reforma integral de la calle Empedrada de la Magdalena, afectada por un problema en la red de saneamiento


El Ayuntamiento de Jaén acometerá el arreglo integral y definitivo de la calle Empedrada de La Magdalena, una intervención que paliará de forma definitiva el gran problema de esta vía, una zona de tránsito esencial para los vecinos de este barrio del casco antiguo de la capital.

2020.01.10 VISITA EMPEDRADA DE LA MAGDALENA.JPG

El concejal de Servicios Públicos, Contratación y Proyectos, Francisco Lechuga, señala que tras visitar la zona se ha comprobado que la intervención que anteriormente se había previsto en la calle sólo consistía en la adecuación del pavimento de piedra, un arreglo solo de superficie que no solucionaba el problema de fondo que tiene esta vía. “Los vecinos nos trasladaron que los hundimientos en la calle eran progresivos y hemos detectado que hay un problema en la red de saneamiento que no se podía obviar. Arreglar solo el pavimento de la calle era pan para hoy y hambre para mañana, por eso finalmente hemos optado por acometer una intervención de calado en la zona para dejar solucionado de forma definitiva el problema, como así nos han pedido los vecinos del barrio representados en su asociación”, sostiene el edil.

Así, en colaboración con Aqualia para el diagnóstico de la situación se ha constatado que se han producido filtraciones de aguas fecales por el mal estado de las tuberías, con los consiguientes problemas de insalubridad. Por ello, se va a proceder a partir de esta semana  a sustituir esta por una tubería de 60 metros de pvc corrugado y la renovación de siete puntos de acometida, de tal manera que se renueve por completo un sistema de cobijas más de 100 años de antigüedad en el que nunca se había actuado. En este sentido, Lechuga explica que se invertirán en esta vía alrededor de 50.000 euros para la renovación de ese tramo de la red y la estabilización del terreno. Posteriormente se repondrá de nuevo la solería de esta calle evitando blandones y equilibrando la pendiente, una calle que como su nombre indica, es una vía empedrada acogida a las prescripciones que marca el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (PEPRI) por estar situada en el casco antiguo.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Dos destinos, gastronómicos, ilustran hoy nuestro programa. La Fiesta del Primer Aceite de la Diputación Provincial se va hasta Martos, allí hoy nos ha atendido su Alcalde. En Valdepeñas de Jaén, la Cofradía Gastronómica El Dornillo organiza la XXII Fiesta de la Matanza de la Sierra Sur.

Antonio Perera nos acerca los grandes éxitos que hicieron historia, los sonidos que nunca pasan de moda, un viaje al pasado a través de las canciones que marcaron tu vida.

Lidia Casado, delegada diocesana de Manos Unidas en Jaén, y Tomás García, sacerdote mercedario y misionero de la Fundación La Mercé nos presentan el documental solidario 'El libro de los abrazos'.