El Ayuntamiento acomete un nuevo plan de baldeo para intensificar la limpieza


El concejal de Conservación e Infraestructuras Municipales, Antonio Losa, reforzará la limpieza de la ciudad a través de un nuevo plan para baldear 80 puntos concretos de la ciudad y que se ejecutará en los próximos dos meses.

Foto Plan de Limpieza.jpg

Se trata de un plan de redistribución de los servicios junto con la empresa FCC-Jaén Sostenible para mejorar el estado de la limpieza de la capital. Una actuación que continúa con las acciones realizadas durante el Plan de Global de Limpieza del Ayuntamiento llevado a cabo en los últimos meses y “en el que hemos localizado 80 puntos concretos en los que se requiere un refuerzo. Por eso, a través de este nuevo baldeo pretendemos llegar a barrios, calles, plazas, rotondas, fuentes… en las que se necesita afinar el trabajo que hemos realizado hasta la fecha”, ha explicado.

Tal y como ha detallado el concejal, el objetivo es centrarse en unas características “muy concretas” para conseguir una limpieza a fondo a través de un trabajo “más específico centrándonos en la limpieza de excrementos y orines, manchas en la solería como por ejemplo las de chicles, zonas de mayor suciedad alrededor de los contenedores, escaleras de edificios municipales, áreas de botellón detectadas en algunas calles y plazas, bancos…”.

Por eso, el concejal ha explicado que este nuevo plan de baldeo incluye “intervenciones en puntos concretos para actuaciones concretas” en barrios como el de San Juan, la Magdalena, zona centro, Bulevar, Fuentezuelas, Avenida de Granada, Peñamefécit o El Tomillo, entre otros muchos. Antonio Losa ha puesto como ejemplos la cantidad de manchas que se han detectado en la calle Cuatro Torres, calle Hurtado o plaza de San Agustín; los orines en la calle Profesor Sánchez Sáez o Bernardo Ruiz Cano; la suciedad del entorno de los contenedores de la subida del Tiro Nacional o la calle Antón de Cuéllar. Por tanto, con este nuevo plan “queremos afinar el trabajo realizado hasta ahora y, para ello, lo vamos a hacer estructurándolo en 3 niveles con los que se marcará la intensidad con la que se intervendrá en cada una de estas zonas de manera concreta”.

De esta forma, en el nivel 3 de limpieza se actuaría, por ejemplo, en los contenedores situados en la subida al Tiro Nacional o en el parque del Seminario donde se ha detectado un mayor número de concentración de excrementos y orines de mascotas. En el nivel 2, se incluirían calles como Almodóvar, Senda de los Huertos, avenidas de Madrid y de Granada, Los Jardinillos o la plaza de las Batallas.

Y en el nivel 1, ha especificado, “se hará hincapié en las calles Álamos, Maestra, Cerón, Rastro u Ortega y Sagrista en la que en esta última, por ejemplo, hay muchas pintadas y habría que actuar de manera más concreta”.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Comenzamos hoy una nueva sección, que esta semana será intensiva, con la Diputación Provincial, conociendo el tejido industrial de la comarca, pero también regalamos a los oyentes de la Sierra Sur la deliciosa charla de Agustín Bravo, Pepe Cortés y Javier Altarejos con Luis Ignacio González... estamos enamorados de la radio en Más de Uno Sierra Sur, y mucho más el lunes 27 de octubre.

Dialogamos con Sergio López , CEO de Sumur Digital  y con Laura alumna segundo comercio internacional sobre la importancia que las prácticas tienen enb el proceso de formación

Hablamos con Isabel Miralles , gerente de la Fundación  Fulgencio Meseguer, sobre el trabajo que desarrollan en materia de emprendimiento