El Ayuntamiento acomete por vez primera el diagnóstico estructural del estadio de La Victoria para su mejora, potenciar su uso y ligarlo a la recuperación del entorno


El concejal de Servicios Públicos, Contratación de Empresas y Proyectos Municipales, Francisco Lechuga, acompañado por el edil de Mantenimiento Urbano, Javier Padorno, y personal técnico del Ayuntamiento, ha realizado una visita al Estadio Municipal de La Victoria para comprobar el estado de esta infraestructura, un equipamiento que fue construido hace 20 años, fruto de un convenio de colaboración entre la Administración Local y la Junta de Andalucía, a través de la antigua Empresa Pública del Suelo de Andalucía (EPSA). El objetivo de esta visita es evaluar el estado de las instalaciones por primera en todo este tiempo, una infraestructura municipal con un notable grado de abandono en la atención de anteriores equipos de gobierno. El objetivo es buscar las posibilidades de mejora de las instalaciones con una optimización además de su uso deportivo abierto a la ciudadanía a través de nuevos equipamientos. Asimismo, también se estudia su mejor integración en el entorno. Lechuga ha destacado que hay deficiencias de tipo “estructural” que es necesario acometer con un trabajo técnico para el que además es necesario materializar la financiación. “Ya toca que alguna Corporación Municipal y, en este caso, este Gobierno municipal, retome esta situación y estudie los daños que progresivamente ha sufrido este campo fruto de una dejación de muchos años tanto municipal como de quienes han ostentado su gestión”, ha argumentado. En esta línea, ya ha adelantado que se realizará un informe geotécnico para comprobar el estado de esta estructura, entre otras medidas.

2020.06.09_VISITA_LAVICTORIA.JPG

Y es que, como ha detallado Lechuga, es necesario acometer el mantenimiento y las posibles obras de recuperación para poner en valor este patrimonio de todos los jiennenses. “Sorprendentemente nos hemos encontrado que, desde 2015, se desistió por parte del Ayuntamiento de reclamar a EPSA los daños y perjuicios correspondientes de estar ocasionados por vicios ocultos en la obra”, ha desvelado el responsable municipal.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El director de este curso, Ángel Cagigas, nos habla sobre la importancia que tiened la narrativa en el séptimo arte al tiempo que nos cuenta los detalles de este encuentro en el que han participado profesionales del sector

Alcalá Muestra alcanza su trigésimo cuarta edición, hoy conocemos detalles de la feria de muestras de Alcalá la Real, en marcha entre este viernes y el domingo. En el pórtico de la Feria de Castillo de Locubín, hablamos hoy también con el Alcalde en Más de Uno edición comarcal para la Sierra Sur.

Treinta y cuatro años ya de feria de muestras en Alcalá la Real. Inicialmente era un evento ligado a la Feria Real de San mateo. Tras la pandemia el actual gobierno local decidió trasladar sus fechas, adelantarlas unos días y proponer la muestra en solitario, como evento independiente, por lo que ya este fin de semana tenemos servida una nueva edición, a la que hoy nos vamos a acercar, porque en Onda Cero Alcalá la Real Nono Vázquez tiene hoy a su máximo responsable; está organizada por el Área Municipal de Agricultura.