El Ayuntamiento acomete la ampliación del proyecto del punto limpio situado junto al recinto ferial


El concejal de Servicios Públicos y Contratación, Francisco Lechuga, ha anunciado que el Ayuntamiento ha retomado el proyecto de ampliación del punto limpio ubicado en la Ronda Sur de la capital, junto al recinto ferial ‘Alfonso Sánchez Herrera’.

2020.08.02_PUNTO_LIMPIO1.JPG

El edil ha comunicado que las obras ya han comenzado y tienen prevista su finalización en el mes de septiembre. El proyecto se incluye en las actuaciones de mejora ofertadas por la concesionaria FCC, adjudicataria del contrato del servicio de recogida de basura, limpieza viaria y jardinería de la ciudad de Jaén. Dichas actuaciones contemplan la dotación de 8 cajas metálicas de 30 metros cúbicos, un rodillo triturador articulado para voluminosos y la incorporación de 4 muelles más para verter los residuos que se depositen en este punto limpio, además de una trituradora para restos de poda. Todo ello “supone una inversión global de 400.000 euros sin coste alguno para el Ayuntamiento”, ha apuntado el concejal.

Asimismo, el responsable de Servicios Públicos y Contratación ha anunciado que se acondicionará la zona de acceso a este punto limpio ubicado justo al acceso al recinto ferial, en la Ronda Sur, “facilitando así el acceso tanto a los trabajadores como a los vecinos de Jaén que se acercan hasta estas instalaciones a dejar aquellos productos o enseres que ya no utilizan”.

El concejal destaca la importancia de seguir dando facilidades a la población para favorecer la adecuada recogida de residuos que no tienen cabida en la basura ordinaria y proceden de uso doméstico. Es el caso de papel y cartón, vidrio (tanto botellas y botes, como cristales planos), ropa y calzado usado, envases ligeros (latas, plásticos, bricks), pinturas, barnices y disolventes, fotoquímicos (radiografías, películas fotográficas), tubos fluorescentes, termómetros, aerosoles, aceites vegetales y minerales, cartuchos de tinta para impresora, baterías de automóvil, filtros de aceite, otros residuos de automoción, pilas (Botón, Salinas y Alcalinas), aparatos eléctricos y/o electrónicos como radios, lámparas, reproductores de DVD,  pequeños electrométricos, televisores, etc., grandes electrodomésticos (frigoríficos, lavadoras, etc), enseres y muebles, chatarras, restos de podas y jardinería. Además de ello, el Ayuntamiento de Jaén dispone de un punto limpio móvil que visita de forma periódica los barrios para recogida de estos elementos y un teléfono de recogida de enseres de puerta a puerta (900 104671). El recorrido del punto limpio móvil puede consultarse en la dirección https://jaensostenible.es/punto-limpio-movil/.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Macarena Beltrán, covocal de la Asociación Andaluza de Duelo Perinatal, 'Matrioskas', nos habla de día mundial de la Muerte Gestacional Perinatal y Neonatal, el 15 de octubre, y de las actividades que se han desarrollado para homenajear a los bebés fallecidos en el último año.

De otro lado, Manuel Montejo, Fisioterapeuta de cabecera de Onda Cero Jaén, nos informa de la importancia de la fuerza como medicina.

'Cervezas Victoria' ha protagonizado el arranque de la Feria de San Lucas de este año invitando a 1.500 botellines el primer día en la iniciativa 'Destapa el Ferial', con un gran éxito de participación. De ello nos habla Gabrial Díaz, jefe de zona de Victoria y presidente de la Asociación 18 de Octubre, encargada de gestionar la caseta 'Bien Pagá'.

Este jueves muchas asociaciones celebran su comida de feria, como la Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Jaén, en la caseta Santa Ana, a donde ha acudido nuestra invitada Carmen Mesa quien previamente, en la Caseta 'Bien Pagá', nos ha contado cómo ha evolucionado la Feria de Jaén y cómo disfruta con la familia y los amigos estos días festivos.