El Ayuntamiento acomete el nuevo tratamiento de endoterapia contra la galeruca del olmo


El Ayuntamiento de Jaén acomete a buen ritmo los tratamientos a través de endoterapia contra la galeruca del olmo. Las labores, coordinadas entre la Concejalía de Medio Ambiente y FCC permiten combatir de forma más directa y sostenible este coleóptero perteneciente a la familia ‘Chrysomelidae’ que se alimenta tanto en estado larvario como adulto de hojas de olmo y que constituye una de las principales plagas defoliadoras de la masa arbórea en la ciudad.

2020.06.06_ENDOTERAPIA3.JPG

El tratamiento consiste en una inyección directamente aplicada al árbol con la que se consigue que el insecto se alimente directamente de la solución que se aplica al intentar atacar a la planta. Esta máquina no solo es efectiva contra la galeruca del olmo, sino también permite aplicar la técnica de la endoterapia a otras especies como de árboles, como la psila de los cercis, la procesionaria del pino o el pulgón en las robinias e incluso se pueden hacer tratamientos nutricionales para corregir carencias de los árboles. Y todo sin recurrir a tratamientos químicos que pueden ser menos respetuosos con el medio ambiente. El incremento paulatino de las temperaturas, que alarga cada vez más las estaciones cálidas, favorece que las plagas que afectan a nuestros árboles dispongan de un periodo más amplio de multiplicación, lo que en consecuencia aumenta su número de generaciones y su incidencia sobre el arbolado. El caso más significativo lo representa la galeruca del olmo, que en Jaén se ha comprobado  que afecta de una forma más agresiva a los ejemplares de mayor porte. En años anteriores, el Ayuntamiento ha tratado la galeruca de los olmos mediante su fumigación periódica.

La galeruca en un desfoliador del olmo bastante considerable, ya que la devora y le confiriere un aspecto de árbol como “quemado”. En caso de ataques severos, el árbol ve mermada su capacidad de fotosíntesis y puede alcanzar un serio deterioro.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.