El Ayuntamiento acomete acerado entre la UJA y el Jaén Plaza


El Ayuntamiento de Jaén ha comenzado la construcción del acerado del tramo entre la Universidad y el paso de peatones de la carretera Bailén-Motril, que enlaza a su vez con el centro comercial Jaén Plaza. La ejecución de este proyecto reforzará la seguridad de los viandantes, que hasta ahora han tenido que utilizar un tramo de arcén sin pavimentar.

Sin título.png

“Seguimos con la mejora de la accesibilidad al Jaén Plaza. Hace una semana asfaltábamos la N-323 con la colocación de reductores de velocidad y un paso de peatones elevado y ahora damos respuesta a la demanda de la comunidad universitaria y de los vecinos que acceden a pie al centro comercial con la construcción de un acerado”, expone el concejal de Conservación e Infraestructuras Municipales, Antonio Losa.

El proyecto de adecuación del tramo de acerado entre la avenida Antonio Pascual Acosta y la autovía 323 Bailén-Motril establece que la obra concluye en el acceso peatonal al centro comercial Jaén Plaza. En concreto, la empresa adjudicataria convertirá en acera un tramo de 150 metros que carecía de pavimentado, lo que motivaba que los peatones tuvieran que transitar por el terreno colindante con la carretera hasta acceder al paso de peatones habilitado.

El tramo de terreno natural por el que se desplazan los viandantes presenta dificultades para el tránsito de personas. La cuneta de hormigón existente para la evacuación de aguas pluviales obstaculiza el tránsito hasta el punto de que deja un espacio de apenas 50 centímetros para el paso de los peatones, que dificultan también las farolas ubicada en esa zona.

Losa informa de que las obras que se llevan a cabo se prolongarán durante aproximadamente un mes, plazo en el que la adjudicataria llevará a cabo el alisado, limpieza y compactado del terreno, la colocación de bordillo, la adecuación de espacios para pavimentado de baldosas y el relleno de la cunetas con tierra vegetal para su posterior siembra, así como modificación y rasante de tapas de tapas de arquetas y pozos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.