El Ayuntamiento acerca a los más pequeños los secretos de Marroquíes Bajos


Una decena de niños y niñas de Jaén de distintas edades han participado en la actividad “Explora Marroquíes” una iniciativa con motivo del periodo navideño con la que el Ayuntamiento quiere difundir también entre los más pequeños el valor de los yacimientos de Marroquíes Bajos ubicados en la parcela C del barrio de Expansión Norte.

2021.01.04_VISITA_MARROQUÍES2b.jpg

Los pequeños han conocido de cerca de manos de técnicos de Patrimonio y arqueólogos el trabajo realizado para sacar a la luz el pasado verano restos del Calcolítico, romanos y árabes, entre otros, de la parcela C del Bulevar, donde se puso en marcha este verano el primer campo de voluntariado municipal. El concejal de Cultura, Turismo y Patrimonio, José Manuel Higueras, ha acompañado a los niños y niñas en este periplo que forma parte de la tanda de visitas guiadas a distintos colectivos que el Ayuntamiento ha organizado a la zona durante los últimos meses y con las prescripciones que marca la crisis de la Covid-19. “La mejor manera de poner en valor cultural, educativa y turísticamente nuestro patrimonio es dándolo a conocer en primer lugar entre quienes viven cerca de él”, sostiene Higueras. “Los mejores prescriptores de Marroquíes Bajos es para nosotros la gente de Jaén que lo descubre y lo conoce de esta forma”, remarca.

En este sentido, la visita se ha organizado en dos grupos, niños y niñas por un lado y adultos acompañados de otro guía por el otro para garantizar la seguridad en el yacimiento, que el Ayuntamiento ha querido controlar especialmente a pesar de tratarse de una visita al aire libre. Todos ellos han conocido más sobre el pozo y la cisterna romanas excavadas este verano, los restos de una vivienda y unas tenerías (lugar donde se curtían las pieles) de la época árabe, los restos de un foso, un pozo y una vivienda del Calcolítico y el emplazamiento donde se localizó este verano un enterramiento tardorromano.

Los pequeños han conocido más sobre los 5.000 años de historia de Jaén que esconde la parcela C de Marroquíes a través de un recorrido con preguntas al más puro estilo trivial. Esta actividad se enmarca en la programación de más de 50 actividades organizadas con motivo de las fiestas navideñas por la Concejalía de Cultura.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los drones pone el fin de fiesta en San Lucas. El alcalde de Jaén se reúne con el Grupo Tianneng en China. La Conbsejera de Fomento visita la actualización del tranvía. Diputación presenta los premios Jaén Selección 2026. El tráfico, el tiempo...

Presentada en sociedad la XII Fiesta del Primer Aceite de Jaén, vuelve a Martos la cita entre el 8 y el 9 de noviembre, viajará después a Fuenlabrada. Conocemos hoy en La Brújula del Turismo el Arco de Jano, de Mengíbar, avanzará en su puesta en valor gracias a los fondos E.D.I.L.

Nuestro compañero Antonio Perera nos da a conocer la visón más personal del exboxeador profesional y autor del libro "Dios va en taxi"