El Ayuntamiento abrirá el 1 de noviembre el Punto de Información de la Estación de Autobuses para los temporeros que acudan a la campaña de recolección de la aceituna de Jaén


La concejala de Políticas Sociales, Ángeles Díaz, ha anunciado el Ayuntamiento abrirá, a partir del próximo 1 de noviembre, el Punto de Información Municipal al Temporero en la Estación de Autobuses. Se trata de una oficina que ocupará la taquilla número 13, tal y como ha precisado la edil, y en este espacio trabajarán 3 mediadores interculturales, de los que uno lo aporta la Administración local, otro Jaén Acoge y el tercero la Delegación del Gobierno de la Junta, que estarán a disposición de aquellos que acudan en busca de un tajo en la campaña de la recogida de la aceituna.

PUNTO INFORMACIÓN TEMPORERO1.jpg

“Creemos que en Jaén está el nudo del paso de todas las personas que acuden a la recogida de la aceituna y queremos que al llegar se sientan acogidas y sean informadas para que no se vean por la ciudad sin saber lo que hacer ni a dónde acudir”, ha dejado claro la edil. “Las dudas hay que resolverlas en el momento para que puedan acudir al destino que buscan para encontrar un trabajo”, ha insistido la concejala. En esta línea, ha destacado que el punto de información se pone en marcha en colaboración directa con Jaén Acoge.

“Estamos buscando la coordinación con entidades sociales, para que la atención que presta el Ayuntamiento llegue más lejos. Por ello es inestimable la colaboración de Jaén Acoge que aportará un mediador intercultural para que trabaje junto al personal municipal, en un mismo espacio, en previsión de que en la Estación de Autobuses esté el núcleo de todos los temporeros que pasen por la provincia de Jaén”, ha argumentado Díaz.

La concejala ha recordado que esta oficina ya abrió las puertas en la pasada campaña, de forma pionera, y, al respecto, ha juzgado que este año es todavía más necesario su funcionamiento. No en vano, ha recordado el contexto actual en el que, por las limitaciones de aforo impuestas por las autoridades sanitarias por el coronavirus, la capacidad del Albergue Municipal, el mayor de todos los que existen en los 97 municipios jiennenses, se limita a un tercio, al pasar de 170 a 56 plazas para alojamiento.

A ello, ha dicho, hay que añadir que algunos de estos recursos de la red provincial ni siquiera estarán operativos y que, además, se prevé una buena cosecha y la tasa de desempleo es muy elevada en todo el país. En su primera campaña, por el punto de información pasaron 450 personas y se estima que el 92% de los temperos que acudió a la provincia a buscar un trabajo hizo parada en la capital, antes de encontrar su destino definitivo, regresar a sus lugares de origen o trasladarse a otra lugar de España.

En este sentido, la presidenta de Jaén Acoge, Naima El Yajizi Belfakir, que ha acompañado a la concejala en su visita a la Estación de Autobuses, ha dejado claro: “No tenemos que esperar a que tengamos gente en la calle para reaccionar, como ha ocurrido otros años cuando se ha visto gente en cajeros o en la estación. Este año, más que nunca, debemos de estar preparadas todas las entidades para que no ocurra, en el momento en el que haya 5 o 6 personas en la calle, saltan las alarmas”.

“Teniendo lo que tenemos este año, por el Covid-19, no debemos dejarlo pasar. Lo decimos en voz alta: hay que prepararse, planificar, tenemos que tener en marcha un dispositivo de emergencia, otro establecimiento del Ayuntamiento, por ejemplo, para que pueda abrir con las ayudas de la Junta para evitarlo”, ha insistido. “Si tenemos un albergue de 170 plazas que se va a reducir a 56, ¿que pasará con el resto de las personas que vengan?”, se ha preguntado la presidenta de Jaén Acoge. Naima El Yajizi Belfakir ha acudido a conocer las instalaciones municipales en las que trabajará la organización que preside, junto al personal municipal, acompañada de Hassan Alami, que será el mediador intercultural destinado al Punto Municipal de Información al Temporero, y José Luis Sánchez García, director de Jaén Acoge. Desde el Ayuntamiento se ha anunciado que, inicialmente, el horario de atención al público de este servicio será de 9.00 a 13.00 horas, ampliable conforme a las circunstancias lo demanden, y que, además de la taquilla número 13 de la Estación de Autobuses, habrá otro local disponible para utilizarlo si es preciso durante la campaña.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Yolanda Henares, directora de operaciones del Grupo Jaéncoop, nos habla de la internacionalización del oro líquido con ventas en nuevos países, como en EEUU o Japón.

Miguel Climent, responsable de la coordinación y tramitación de ayudas en materia de sostenibilidad y de innovación, nos informa que este año han recibido 6.000 solicitudes de las cooperativas.

El presidente del Grupo Jaéncoop, Cristóbal Gallego, nos explica que los últimos datos de comercialización del aceite de oliva que arrojan un resultado muy positivo ponen en evidencia la recuperación del sector y la fidelidad del consumidor al aceite de oliva.