El Ayuntamiento abre una Oficina de la Agencia de Colocación del Imefe en el Emplaza


El concejal de Imefe, Luis García Millán, ha anunciado que el Ayuntamiento ha abierto una Oficina de la Agencia de Colocación del Imefe en el Emplaza, “lo que viene a reforzar este importante servicio que ofrecemos al ubicarse en esta zona de la ciudad. El Emplaza es un sitio con mejor acceso y que permitirá a los usuarios tener más facilidad a la hora de acudir a solicitar los servicios de esta Agencia de Colocación”.

imagen.png

Luis García Millán ha destacado que “es muy importante que los usuarios e interesados acudan a la Oficina de Colocación en el Emplaza a actualizar los datos y a preguntar por todas las ofertas que van saliendo. Y a los empresarios seguimos tendiéndoles la mano para que hagan uno de este servicio a la hora de buscar candidatos para sus ofertas de empleo”.

El concejal de Imefe ha asegurado que “se ha producido un importante incremento del número de personas atendidas en la Agencia de Colocación del Imefe, que es un servicio para demandantes de empleo que valora los perfiles, aptitudes, conocimientos y cualificación profesional de las personas que hay inscritas en las oficinas de empleo”.

Luis García Millán ha añadido que la Agencia de Colocación ha gestionado más de un centenar de ofertas de empleo de diferentes sectores laborales durante el pasado año y que ha supuesto que cerca de mil personas que cumplían los requisitos de las demandas de empleo hayan sido derivados a alguna de estas ofertas de trabajo”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

Asistimos al acto institucional conmemorativo del XXII aniversario de la Declaración de los Conjuntos Monumentales Renacentistas de Úbeda y Baeza como Ciudades Patrimonio Mundial con la presentación del libro `Orto y ocaso de Úbeda en el siglo XVI, nuevas ordenanzas municipales'. Hablamos con sus autores: Adela Tarifa y Antonio Almagro, y con el director del Instituto de Estudios Giennenses, José María Capitán.

Del 3 al 6 de julio la ciudad de Úbeda se viste del siglo XVI para dar vida a uno de sus eventos más emblemáticos las Fiestas del Renacimiento, una conmemoración de sus reconocimiento como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, junto a Baeza el 3 de julio de 2003. Onda Cero se ha desplazado hasta Úbeda para disfrutar de estas fiestas, arrancamos hablando con la alcaldesa de Úbeda, Toni Olivares.