El Ayuntamiento abre por segundo año consecutivo las casas gemelas de Jabalcuz


El Ayuntamiento de Jaén, en colaboración con la Diputación provincial, volverá a abrir por segunda vez las casas gemelas de Jabalcuz para que durante cuatro meses tres artistas plásticas de Jaén puedan desarrollar en ellas sus proyectos creativos, una experiencia que ya el pasado año contó con cuatro participantes. Se trata de una iniciativa de la Concejalía de Igualdad, Juventud, Participación Ciudadana, UPMJ, Cooperación Internacional y Voluntariado, que ha creado una Comisión de Valoración de los proyectos presentados a la convocatoria. Así, se ha seleccionado a Esther Gámez, con su proyecto “La mesa está servida”,  Sandra Martos, con “Intramuros”, y Victoria Ochando, con “Pura Esencia” para esta edición. Las tres creadoras cuentan con una sólida formación y sus proyectos han despertado el interés de los integrantes de la Comisión por el carácter multidisciplinar que aportan a la experiencia.

2021.10.21_SELECCIONADAS_EXPERIENCIA_CREATIVA_CASAS_GEMELAS_JABALCUZ2.jpg

Esther Gámez, profesora de la escuela de arte “José Nogué” y pintora, confiesa ser una admiradora de Jabalcuz, y utilizará este tiempo para desarrollar su proyecto “La mesa está servida”, donde dialoga con varios formatos, incluido el digital y las instalaciones, sobre temas cotidianos: la muerte, la vida, lo efímero, la celebración en torno a la familia, con una visión multidisciplinar en la concepción de su obra.

Por su parte, Victoria Ochando, de Jaén, pretende con “Pura Esencia” reflexionar a través del retrato sobre aspectos más profundos que la apariencia de las personas y lo que pueden transmitir de su autenticidad. Se trata de pinturas de gran formato, retratos con la mirada como hilo conductor.

Finalmente Sandra Martos, de Fuensanta de Martos, trabajará en piezas de pintura a gran escala, retratos con el punto de mira en la mujer, creando una narrativa alrededor de la intimidad femenina, alejada del entorno público, idealizaciones y de los cánones de la belleza establecidos. Así es “Intramuros”.

La edil de Juventud, Eva Funes, señala que durante su estancia en las Casas Gemelas de Jabalcuz como espacio de trabajo, las artistas tendrán la oportunidad de desarrollar su labor creativa en un espacio natural de gran belleza, contexto inusual para el arte moderno urbano, compartiendo espacios de trabajo para diferentes modalidades artísticas. “Las actividades que integran el proyecto se orientan al conocimiento por parte del público del proceso de creación de la obra de arte mediante la celebración de jornadas de puertas abiertas para propiciar el diálogo con las creadoras y la recepción de la obra en relación con el espacio natural en el que tiene su origen”. Funes señala que al mismo tiempo, se da a conocer el paraje de Jabalcuz, su historia y la relación estrecha con la vida social y cultural de la ciudad que mantuvo en el pasado.

Con este propósito se ha diseñado la celebración de rutas temáticas en los Jardines de Jabalcuz para el público aficionado a las artes plásticas.

La II Experiencia Creativa Casas Gemelas de Jabalcuz cuenta con el patrocinio de la Diputación Provincial de Jaén y se realiza mediante la coordinación y el apoyo de diferentes concejalías y servicios municipales: Cultura, Mantenimiento Urbano, Universidad Popular, Medio Ambiente, Seguridad Ciudadana, así como el trabajo desarrollado por el Área de Juventud del Ayuntamiento de Jaén.

La experiencia culminará con la celebración de una exposición de los trabajos finalmente producidos, complementada con diferentes manifestaciones artísticas y culturales. La edición de un catálogo completa el conjunto de las actuaciones previstas.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El escritor y artista David Uclés, las Fiestas Calatravas de Alcaudete, el empresario y presidente de honor del Círculo Taurino de Baeza, Manuel Torres, y la empresaria Catalina Moral, gerente de Aventura Sport, son las personalidades y entidades galardonadas este 2025 con los Premios Jaén, paraíso interior que concede la Diputación de Jaén y que se entregan hoy en el Castillo de Alcaudete. Hablamos con el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes.

Estos galardones reconocerán también la contribución a la promoción de la tauromaquia del empresario baezano Manuel Torres, propietario de Gráficas M&T Impresores y presidente de honor del Círculo Taurino de Baeza. Desde su empresa, que está considerada como un referente en la impresión y diseño en el entorno taurino, se imprimen el 70% de los carteles de toros de España y de Francia, incluidos los de las grandes ferias.

Otro de los Premios Jaén, paraíso interior 2025 se ha otorgado a las Fiestas Calatravas de Alcaudete, un evento turístico-cultural que este año cumple su vigésimo aniversario y que se ha convertido en un elemento dinamizador de esta localidad, ya que año tras año es una parada indispensable para todo aquel que se quiera adentrar en la Ruta de los Castillos y las Batallas del Reino de Jaén. Hablamos con el exalcalde de Alcaudete, Paco Quero, promotor de este evento hace 20 años.