El Ayuntamiento abre las inscripciones para colegios del nuevo Programa de Educación Ambiental para Escolares 2025/2026


El concejal de Medio Ambiente y CEE, José María Cano, valora la excelencia de este proyecto y destaca que las novedades de esta 28 edición “reflejan nuestro compromiso con la sostenibilidad y la educación de calidad”.

Foto 1 Presentación programa educación ambiental para colegios.jpg

La edición del curso pasado contó con la participación de 5.458 estudiantes de 23 centros educativos y este año se espera que aumente la participación.

Como novedades, este año se ha implantado una app Seek para identificar especies, se ha abierto a la participación de familias y docentes, y se ha implementado además un taller denominado ‘Jaén 2050’, una actividad en la que se trabajará el cambio climático con experimentos. Este año habrá un parque más para las visitas, por lo que se contará con tres parques, el del Seminario, parque Juan Pablo II (Bulevar) y parque Fuente de la Mimbre.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, expresa su satisfacción por la alta participación de las empresas en esta feria, que este año reune a un total de 150 expositores. 

Toni Olivares, alcaldesa de Úbeda, muestra su satisfacción por la celebración de esta feria, referente a nivel nacional y de carácter anual, durante 43 años se ha celebrado gracias al contacto directo con el sector de la maquinaria agrícola.

En el centro municipal de empresas de Alcalá la Real, jornada mañana para emprendedores organizada por la fundación Fulgencio Meseguer. Charlamos hoy con la gerente en el programa, que también está conmemorando con la Asociación Gama el día mundial para la visibilización y prevención del suicidio, segunda causa de mortalidad tras el cáncer en España. Además de las secciones habituales, es Más de Uno, edición comarcal para la Sierra Sur.