El Ayuntamiento abre hasta el 3 de marzo el plazo de presentación de las candidaturas para optar a los X Premios Jaeneras


El Ayuntamiento de Jaén mantiene abierto hasta el próximo 3 de marzo el plazo de presentación de las candidaturas para los X Premios Jaeneras por la Igualdad y Contra la Violencia de Género, convocados desde la Concejalía de Igualdad y Participación Ciudadana en los ámbitos universitario y científico, de la cultura, el deporte, la educación, el laboral, la salud y el social.

premios-jaenera-del-año-2021.jpg

Así lo ha anunciado la concejala del área, Eva Funes, que ha hecho un llamamiento a la participación de la sociedad jiennense para poner de relieve la labor de mujeres y entidades de nuestra ciudad, “que contribuyen con su trabajo diario a defender la igualdad real y efectiva de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres, y a lucha contra la violencia de género, haciendo de Jaén una ciudad más igualitaria”.

Así, las bases recogen que podrán concursar mujeres, colectivos de mujeres, entidades o instituciones públicas o privadas que residan en Jaén, y que podrán ser propuestas por cualquier asociación, colectivos, entidades o instituciones públicas o privadas, no pudiendo postularse a sí mismas.

Los siete ámbitos distinguidos por los Premios Jaeneras con el ´Universitario y científico´ (sobe mujeres y/o entidades que destaquen en el ámbito de la Universidad, investigación, desarrollo de proyectos, publicaciones, etc); de la ´Cultura´ (en relación a la música, teatro, literatura, escultura, pintura, etc.); del ´Deporte´; del ´Laboral´(relacionadas con el mundo de la empresa, emprendimiento, actividad sindical; implantación de medidas de conciliación; planes de igualdad en empresa, etc.); del ´Social´ (movimiento asociativo, asociaciones, ONGs, interculturalidad, cohesión social, etc.); del ´Educativo´ (proyectos de coeducación, innovadores, Planes de Igualdad, etc.) ; y de la ´Salud´.

 




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Participamos, junto al público, en los juegos que dirige Juan en la Oleoteca del stand de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español para aprender, de una forma amena y divertida, la normativa sobre el corrrecto envasado y etiquetado.  

DNT AGRO es la línea de no tejidos y complementos para la protección y el control biológico y térmico de árboles, cultivos y plantas, permitiendo maximizar el rendimiento de las cosechas. Además ofrece una solución óptima y sostenible a las características de cada cultivo, con la búsqueda de nuevos mercados y soluciones. Nos lo explica con más detalle su responsable, Jorge Montañés.

Lucía Serrano, vocal de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español y presidenta de Infaoliva, federación que aglutina a unas 300 almazaras industriales, nos ofrece su visión sobre la campaña oleícola actual y la importante labor de promoción del aceite de oliva de la Interprofesional.