El Ayuntamiento abre el Dispositivo de Atención a Inmigrantes


La teniente de alcalde y concejal de Asuntos Sociales e Igualdad, Reyes Chamorro, ha asistido a la apertura oficial del  Dispositivo de Atención a Inmigrantes que ha tenido lugar con total normalidad.

apertura dispositivo inmigrantes 2.jpg

Son 170 plazas las que se ponen a disposición de todas aquellas personas que lleguen a la capital. El acogimiento en este programa incluye necesidades básicas como (alimentación, aseo, alojamiento); facilitar el desplazamiento a los lugares donde existe trabajo; el retorno a sus lugares de procedencia a los temporeros que no han conseguido trabajo a fin de evitar situaciones de exclusión social y asegurar el acceso a los recursos y prestaciones sociales a la población inmigrante y emigrante temporera  que llega a la capital.

En este sentido, Reyes Chamorro ha manifestado que la puesta en marcha de este dispositivo supone para el Ayuntamiento “un esfuerzo muy importante. No podemos olvidar que tiene un coste entre 110.000 y 120.000 euros y solo recibimos una subvención por parte de la Junta de Andalucía de 53.000 euros”.

"Si tuviéramos que depender de esta subvención para ofrecer el servicio, tendríamos solo para 10 días”, ha aseverado la edil.

Asimismo, Chamorro ha señalado que aunque la apertura oficial ha tenido lugar este lunes, durante la semana pasada y el fin de semana se ha atendido a un número mayor de personas de las que habitualmente acoge el Centro de Transeúntes, que cuenta con 49 plazas. “El domingo atendimos a 119 personas”.

La teniente de alcalde y concejal de Asuntos Sociales e Igualdad ha destacado la “magnífica” labor que desarrollan los profesionales que trabajan en este centro. De igual forma ha recordado que este servicio refuerza la plantilla en 10 personas para poder atender la demanda de inmigrantes que llegan a la campaña de aceituna.

“Son personas que aparte de su profesionalidad hacen una tarea que va más allá de su cometido  y han hecho posible que este dispositivo se haya convertido en un ejemplo para toda la provincia y para toda España”.

 

          

 

           





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Desde 2013 Ofiper suministra material de oficina, material escolar, informático, merchandising e imprenta, a nivel provincial, sobre todo en Jaén capital, siendo sus principales destinatarios: Diputación de Jaén, Cruz Roja, Guardia Civil, así como bufetes de abogados, gestorías y centros educativos. Nos lo cuenta su gerente Juan José Pérez.

El impulsor del proyecto 'Un respiro de esperanza', Antonio Funes, nos cuenta su visita al programa 'La Revuelta' de David Broncano, donde ha informado del proyecto solidario dirigido a traer a Jaén, de nuevo, durante unos días, a los niños ucranianos que viven el horror de la guerra. 

La Ilustre Hermandad Sacramental del Perdón recupera la tradición de indultar un preso, este miércoles santo, después de 9 años. La hermana mayor, Laura Martínez, nos explica  el proceso seguido para llegar a liberar a un preso, cómo será el acto y la procesión que partirá a las 17:30 horas desde el templo de Cristo Rey de Jaén.