El Ayuntamiento abre al tráfico, aunque de forma “limitada”, la calle Puerta del Ángel


El concejal de Conservación e Infraestructuras Municipales, Antonio Losa, ha informado de que está abierta al tráfico la calle Puerta del Ángel tras las obras realizadas durante este verano.

Apertura calle Puerta del Ángel.jpg

Eso sí, y así lo ha anunciado el concejal, se abre de forma “limitada” al tráfico en general, “salvo para residentes, transporte público (autobuses y taxis), clientes del hotel Xauen y vehículos de carga y descarga para los cuales, además, se ampliará el horario por la tarde”. Es una forma, además, de preservar este tramo que discurre junto al convento de las Bernardas “con el objetivo de cuidar este entorno que, recordamos, se encuentra en zona sobre la que se aplica el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (PEPRI)”, ha incidido.

Antonio Losa ha explicado que, aunque los trabajos concluyeran hace unos días, “vamos a esperar hasta mañana para abrir la calle a la circulación para que el hormigón fragüe en las mejores condiciones y así garantizar que el pavimento esté perfectamente asentado”. Por otro lado, ha informado que durante los meses en los que se han ejecutado las obras  se ha aprovechado para analizar, junto con técnicos municipales y profesionales del sector, la densidad y el flujo de vehículos que pasan por este avenida “con la idea de valorar qué decisión tomar acerca del tráfico en dicha zona y, en concreto, en esta calle”.  





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestras tertulianas Isaben Afán, Mercedes Vera y Pepi Alcántara debaten sobre la actualidad de la semana: errores en el cribado de cáncer de mama, la repercusión económica de La Magna en Jaén o la VI Gala de Humor en beneficio de las enfermedades raras y del déficit de Factor 5.

El obispo de la Diócesis de Jaén, monseñor Sebastián Chico, ha mostrado su gran satisfacción por "la implicación de todas las administraciones aunando esfuerzos para que este acontecimiento de fe, pero también de cultura, de identidad, de tradición, haya resultado un gran éxito".

La plataforma Alcalá Suma se une a los colectivos que inician acciones para destapar casos de afectadas por la supuesta negligencia de las mamografías en el Servicio Andaluz de Salud. el Alcalde de Alcalá la Real nos explica los proyectos de los E.D.I.L. y arranca una nueva acción de GAMA en formación sobre salud mental