El auténtico ronqueo del atún rojo de almadraba en directo, en El Corte Inglés de Jaén.


El próximo viernes día 14 de junio, tendrá lugar en la sección de pescadería del supermercado de El Corte Inglés de Jaén, a las 12:00h, el ronqueo en directo del atún rojo de almadraba.

Ronqueo Jaén 14 - jun - 2024 (1).jpg

El ronqueo, es el nombre que recibe en el argot marinero el despiece del atún rojo de almadraba. Esta técnica, al igual que la pesca de almadraba, son artes tradicionales, herencia milenaria de los primeros pobladores fenicios de tierras gaditanas. Esta práctica se denomina ronqueo debido al sonido que produce el cuchillo durante el despiece, similar al ronquido de una persona.

 

El maestro cortador es gran conocedor de la anatomía del atún y debe reunir fuerza y destreza suficientes para separar con precisión las distintas piezas de este manjar al que se conoce como "el jamón del mar", pues de él, se aprovecha todo.

La captura del atún rojo se produce, entre mayo y mediados de junio o julio, a su paso por las almadrabas gaditanas desde el Atlántico hasta llegar al Mediterráneo. La almadraba, del árabe andalusí "lugar donde se golpea o lucha", es una técnica para la captura del atún que se utiliza desde tiempos prerromanos. Consiste en instalar un laberinto de redes en el paso de los atunes, que normalmente se sitúa cerca de la costa.

Las distintas partes aprovechables del atún obtienen los mismos nombres en el argot marinero, que se les dio en las almadrabas primitivas, como el ijar, el tarantelo, los mormos, la parpatana, o el descargamento, y así hasta 18 partes en las que se despieza el atún mediante el arte del ronqueo, que los jiennenses podrán presenciar en vivo, en El Corte Inglés de Jaén el próximo viernes 14 de junio a las 12:00h.

Durante el acto los asistentes podrán comprobar la exquisita calidad de uno de los más ricos manjares de nuestras costas, y posteriormente, podrán adquirir el producto con todos sus diferentes cortes y despieces. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Con Agustín Bravo repasamos la actualidad y los asuntos de la vida cotidiana  con un toque desenfadado

Los drones pone el fin de fiesta en San Lucas. El alcalde de Jaén se reúne con el Grupo Tianneng en China. La Conbsejera de Fomento visita la actualización del tranvía. Diputación presenta los premios Jaén Selección 2026. El tráfico, el tiempo...

Presentada en sociedad la XII Fiesta del Primer Aceite de Jaén, vuelve a Martos la cita entre el 8 y el 9 de noviembre, viajará después a Fuenlabrada. Conocemos hoy en La Brújula del Turismo el Arco de Jano, de Mengíbar, avanzará en su puesta en valor gracias a los fondos E.D.I.L.