El Aula Magna de la UJA acogerá el 6 de octubre una jornada sobre salud y bienestar emocional en adolescentes y jóvenes


El Aula Magna de la Universidad de Jaén (UJA) acogerá el próximo 6 de octubre la Jornada de Divulgación y Transferencia sobre Salud y Bienestar Emocional en adolescentes y jóvenes, una actividad organizada por la Cátedra Universitaria Promobienestar que impulsan la UJA y la Diputación. Este evento, presentado por la vicepresidenta segunda y diputada de Igualdad, Políticas Sociales y Juventud, Francisca Medina, y la codirectora de esta cátedra, la profesora Lourdes Espinosa, está dirigido a profesionales de la salud y estudiantes universitarios, preferentemente de psicología, trabajo social y educación social, y durante su celebración tendrán lugar una conferencia inaugural, dos mesas redondas y cuatro talleres que serán solo para los profesionales que se dedican a estos temas.

20250925 Jornada sobre divulgación y Transferencia de la salud y bienestar (1).JPG

En este acto, Medina, que ha estado acompañada por la diputada de Igualdad y Juventud, María Dolores Ruiz, ha puesto en valor la colaboración de la Administración provincial con la UJA en esta cátedra “para promover la salud y el bienestar mental de la juventud”, una iniciativa que, a su juicio, “es una muestra más del compromiso de la Diputación de Jaén con las políticas dirigidas a este colectivo, que se refuerza con la ejecución de nuestro III Plan de Juventud”.

Una de las líneas de acción más importantes en esta dirección es la que “tiene que ver con la salud mental y el bienestar mental de nuestros jóvenes y de nuestras jóvenes, de ahí la creación de esta cátedra que es pionera en nuestro país”. Con esta acción, “ponemos de manifiesto el compromiso de las dos instituciones para seguir desarrollando estrategias que sean innovadoras en materia de salud mental y bienestar juvenil, ya que a ambas entidades nos preocupa y nos ocupa la juventud de nuestra provincia”, ha apostillado la vicepresidenta segunda de la Diputación.

Esta jornada es uno de los primeros frutos de esta cátedra, y con la misma se pretende, como ha explicado Lourdes Espinosa, “mejorar la formación de profesionales y personas que trabajan directamente con la población joven y adolescente, además de transferir conocimiento a la sociedad y compartir buenas prácticas y acciones divulgativas para generar impacto real y duradero”. En este sentido, ha puntualizado que esta actividad “responde a las necesidades y las demandas que tienen los profesionales que están trabajando día a día en contacto con las familias, con los jóvenes, con otros profesionales, para atender diferentes aspectos de la salud”.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Arranca este jueves un nuevo programa en Onda Cero Jaén dedicado al mundo de las cofradías de la provincia de Jaén, a cargo del equipo que compone 'Pasión en Jaén', hoy dedicado al Rosario Magno de este sábado 4 de octubre.

Nuestro experto en fisioterapia , Mnauel Montejo, nos explica cómo la mente influye en nuestro cuerpo

En nuestro espacio semanal 'Intimo'  Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal de la notaria almeriense afincada en Jaén, Susana Rodríguez.

Retransmisión Streaming
PASIÓN EN JAÉN JUEVES 2 OCTUBRE Programa de actualidad cofrade de la provincia de Jaén.

Próximos streamings