El artista José Ríos realizará un mural en memoria a las víctimas jiennenses del Covid-19 en la Vía Verde del Aceite


El artista jiennense José Ríos realizará un mural en memoria de las personas que han fallecido en la provincia de Jaén por el Covid-19, una iniciativa que forma parte del proyecto “La Senda del Recuerdo”, mediante el que la Diputación de Jaén está promoviendo la plantación de más de 400 árboles en las vías verdes de la provincia como homenaje a las víctimas jiennenses de esta pandemia.

La_Senda_del_Recuerdo_en_las_vias_verdes_3 (1)23.jpg

Este mural, que se ubicará en torno al kilómetro 14 de la Vía Verde del Aceite –en el tramo entre Torredelcampo y Torredonjimeno– “vendrá a completar con una obra gráfica basada en motivos florales este espacio en recuerdo de las víctimas de la pandemia en los municipios por los que discurren las vías verdes de nuestra provincia”, explica el diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático, Pedro Bruno.

La plantación de árboles en las vías verdes jiennenses para la creación de “La Senda del Recuerdo” comenzó el pasado mes de marzo en la Vía Verde del Aceite y supondrá la creación de sendas arboladas y señalizadas en los próximos meses, tanto en este antiguo trazado ferroviario como en las Vías Verdes del Guadalimar y del Segura, gestionadas por la Diputación Provincial. Con ello, “la Administración provincial pretende mantener presente a través del monumento permanente y vivo que representa un árbol a todas esas personas que por desgracia han fallecido a causa de la pandemia”, señala Pedro Bruno.

En la primera senda iniciada en la Vía Verde del Aceite se han plantado ejemplares de cinamomo o árbol del paraíso, almez y morera blanca. En total, en este antiguo trazado se colocarán cerca de 250 nuevos árboles, mientras que en la del Guadalimar se instalarán más de 130 y en la de Segura la cantidad restante.

La elección de árboles para crear la Senda del Recuerdo “viene a confirmar el firme compromiso de la Diputación Provincial de Jaén por alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, contribuyendo así a mitigar los efectos del cambio climático mediante el aumento progresivo de la plantación de árboles”, concluye Pedro Bruno, que recuerda que “estos 400 árboles vienen a sumarse a los más de 600 ejemplares que la Diputación Provincial ha plantado en los últimos meses en solo en las vías verdes de nuestra provincia”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.