El artista Fran Pérez Rus muestra sus obras en una instalación ubicada en la Sala de Exposiciones de la Antigua Escuela de Magisterio


El Rector de la Universidad de JaénJuan Gómez Ortega, inauguró la muestra 'Early Works' (2013-2022), del artista jiennense Fran Pérez Rus, que puede verse hasta el 15 de noviembre, en la Sala de exposiciones de la Antigua Escuela de Magisterio.

Exposición Early Work FPR (4).jpg

El Rector manifestó que, en esta exposición, el artista muestra sus preocupaciones, como creador al que le afecta todo aquello que le rodea, “en especial, aspectos tan destacados y actuales como el cambio climático, lo limitado de los recursos, la luz y su ausencia, lo virtual, y siempre utilizando la tecnología como medio artístico”.

Juan Gómez estuvo acompañado en la inauguración por el Vicerrector de Proyección de la Cultura y DeporteFelipe Serrano Estrella; la Directora de Secretariado de Proyección de la CulturaMaría Paz López-Pelaez Casellas, y el profesor titular de Historia del Arte de la UJAManuel Jódar Mena.

Fran Pérez Rus (Lupión, 1986) explicó que la instalación muestra piezas escultóricas “que no estaban pensadas para que conviviesen entre sí” y esta exposición permite que estén en el mismo sitio, simultáneamente “y que genere nuevos lenguajes y nuevas perspectivas”. La muestra recoge toda su trayectoria artística, desde que terminó la carrera de Bellas Artes en 2013, presidiendo una pieza de los diferentes aljibes de El Carpio, que muestra la capacidad del agua que fluye debajo de la tierra y que crea conexiones.

En la instalación, Pérez Rus juega con luces y colores “muy chillones, al límite de lo natural y lo artificial, que forman parte de nuestro contexto natural, como el verde croma, que me interesa porque es muy representativo de la sociedad tecnológica que habitamos”. En este sentido, manifestó que “me parece muy curioso cómo en nuestro mundo artificial, se selecciona este verde, porque es el verde más anómalo, cuando este color es uno de los colores que más predomina en nuestro planeta. En el sistema social donde nos movemos, el verde se ha convertido en un color extraño, más que en algo representativo”, por lo que le interesa el verde “por cómo juega entre esa frontera entre los artificial, lo hiper tecnológico, y lo natural, ya que el verde viene de la fotosíntesis, de la clorofila”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hornos de Segura recrea "La Traición", la batalla de Hornos vuelve a las calles y el castillo de la localidad dentro del programa "Vive Castillos y Batallas" de la Diputación Provincial, esta semana se ha presentado, se desarrollará entre el 19 y el 20 de septiembre. En el P.N. de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas se prepara ya la V Gran Fondo del Parque, reunirá a más de un millar de ciclistas en su quinta edición.

Como todos los viernes Pedro Rubio nos acerca noticias curiosas y originales con un tono de humor.

En nuestro espacio semanal Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal de la reconocida empresaria Cristina Rodríguez, directora de la empresa familiar La Real Carolina.