El Área Sanitaria Norte de Jaén potencia la terapia canina entre pacientes de salud mental


La Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental del Área de Gestión Sanitaria Norte de Jaén está potenciando en el Hospital de Día de Salud Mental del Hospital ‘San Agustín’, de Linares, un programa de terapia canina, destinada a un grupo de pacientes con trastorno depresivo.

Terapia canina 2.jpg

Esta actividad consiste en el desarrollo de un  programa de terapia asistida con perros y cuenta con la participación de un equipo de terapeutas expertas en intervención asistida con animales, y la presencia de una perra de terapia especialmente seleccionada y formada para cumplir con las labores de dicha terapia. Este programa se llevó a cabo con un grupo de pacientes psicóticos el pasado año, y este año se ha dirigido a pacientes con trastorno depresivo grave. Así, 11 nuevas pacientes se han incorporado a estas sesiones.

Para el desarrollo de estas sesiones, el programa cuenta con la presencia de dos terapeutas expertas en intervención asistida con animales y guías caninas, Paulina y Ana Belén, tutora del can “Gala”.

La frecuencia de las sesiones es semanal, y tienen lugar diferentes actividades que tienen como objetivos terapéuticos aprender a gestionar las emociones y pensamientos, recuperar habilidades sociales de comunicación asertivas, aprender a valorarse y cuidarse, practicar la autocompasión, disminuir la sobrecarga relacionada con las cargas de su día a día, en definitiva la perra “Gala” ayuda durante las sesiones a mejorar y aumentar su autoestima, y aprender a regular las emociones que surgen de situaciones traumáticas vividas en personas, que conviven con depresión grave”, ha indicado la psicóloga clínica Felipa Soriano.

La actividad se realiza en colaboración con la empresa de “Perruneando” con sede central en Jaén y una amplia experiencia en el sector de las intervenciones asistidas con animales.

Los pacientes de Salud Mental también participan dentro de un amplio programa rehabilitador en otras terapias de grupo como taller de compra y cocina, taller de huerto terapéutico, programa de natación, programa de actividad física, con el objetivo de generar hábitos de vida saludable, mejorar autoestima y relaciones interpersonales, promover ejercicio físico moderado en un entorno natural y en definitiva desarrollar actividades en el medio comunitario para conseguir mayor autonomía personal dentro de proceso de recuperación.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.