El Área Sanitaria Norte de Jaén organiza talleres y simulacros de emergencia en sus centros


El Área de Gestión Sanitaria Norte de Jaén, a través de la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales, ha organizado diversos simulacros y talleres en diversos centros de esta demarcación sanitaria, en los que se han podido comprobar el adecuado funcionamiento de los distintos Planes de Autoprotección de emergencias implantados, y a su vez reforzar los conocimientos sobre actuación en aquellas situaciones en las que son necesaria una evacuación.

grupo Simulacro AGS Norte.jpg

Así, se ha llevado a cabo en el salón de actos del Hospital San Agustín de Linares, el curso “Taller Avanzado en Prevención de Riesgo Biológico” con una duración de 4 horas, donde se han abordado aspectos relacionados con la prevención y protección frente al riesgo biológico. A través de éste, se pretende informar y formar a los profesionales sanitarios del Área Sanitaria sobre las precauciones estándar y las basadas en el mecanismo de transmisión e identificar los equipos de protección individual y en la importancia de la realización de higiene de manos.

El curso ha estado destinado a profesionales de Urgencias en Hospitales, Equipos móviles de Cuidados Críticos y Equipos de Urgencias de Atención Primaria, se ha ampliado para que puedan participar todo el personal sanitario de esta demarcación sanitaria de Jaén. Con esta formación eminentemente práctica se pretende dar a conocer las medidas de prevención y protección frente al riesgo biológico, enfermedades infecciosas de alto riesgo (EIAR) y profundizar en el entrenamiento de la colocación y retirada de los distintos Equipos de Protección Individual específicos frente a dichos riesgos.

Por otra parte, en el centro de salud Virgen de Linarejos se ha llevado a cabo un ejercicio práctico de actuación en caso de emergencia, al objeto de asegurar la eficacia y operatividad del Plan de Autoprotección implantado en el centro, evaluando sus resultados. El simulacro ha comenzado como consecuencia de la recepción en el centro de una llamada sospechosa, alertando que se había colocado un material explosivo, en la primera planta del edificio. Acto seguido, el personal que atiende la llamada, avisa a la directora del centro de salud y se ha procedido a la evacuación total del centro. Al lugar de la emergencia acuden, tras llamada del 112, dotación de Policía Nacional, que han inspeccionado el centro, hallando un paquete sospechoso.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy nos ha visitado el alcalde de Andújar, Francisco Carmona. Con él hemos tratado la actualidad del municipio, con el horizonte en los próximos eventos que llegarán después del verano, como la Feria y Anducab. También hemos hablado de ese maravilloso espacio natural que es la Playa del Encinarejo, que es la segunda playa de interior con bandera azul de Andalucía. 

La periodista vasca afincada en Jaén, Enara López, nos presenta su quinto libro ´Si fuera magia`, que se incluye dentro de la colección Arcoíris.  Narra la historia del romance entre dos mujeres para contar una historia vinculada a la literatura LGTBIQ+. 

Maribel Gallardo, CEO de Artesanía San José ha recibido esta semana el  Premio Mujer FEDEPE 2025 por su forma de liderar con alma y por hacer de la artesanía un motor de cambio. Es la primera empresaria de Jaén en lograrlo. Le hemos recibido en nuestros estudios para contarnos sus emociones.