El Área Sanitaria Norte de Jaén ha incrementado la capacidad diagnóstica del cáncer de mama en un 50%, gracias a la incorporación durante el tercer trimestre de 2023 de un nuevo mamógrafo.
Con la incorporación del tercer mamógrafo en el AGS Norte de Jaén, ha conseguido reorganizar la actividad y aumentar la capacidad para realizar mamografías y así poder asumir el incremento de mujeres que se benefician de la ampliación del rango de edad en el programa de detección precoz del cáncer de mama, puesto en marcha por la Consejería de Salud y Consumo, que supone la incorporación a cinco nuevos grupos de edad: 47, 48, 49, 70 y 71 años, dentro del compromiso del Gobierno de Andalucía de extender estas pruebas desde los 40 hasta los 75 años.
El Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama consiste en la realización de mamografías cada dos años a toda la población femenina entre 50 y 69 años residente en Andalucía. En este sentido, con la incorporación de estos nuevos grupos etarios, que se llevará a cabo durante el segundo trimestre de 2023, la población diana se situará entre los 47 y 71 años.
La actividad semanal se incrementó desde el mes de octubre de 2023, pasando de 264 mujeres citadas semanalmente a 404 mujeres semanales citadas (un incremento superior al 50% semanal), y el número total extra de mujeres citadas este año asciende a 1400 desde el 1 de octubre al 22 de diciembre, haciendo posible la cobertura del 100% de la población diana para el año 2023.
En cifras totales, con este tercer mamógrafo y la reorganización del servicio hemos pasado de 10.852 mujeres incluidas en este cribado en 2022 a las 13.714 mujeres en 2023.