El Área Sanitaria Nordeste mejora la atención a pacientes con heridas crónicas y complejas


El Área Sanitaria Nordeste de Jaén ha mejorado la atención a pacientes con heridas crónicas y complejas mediante la puesta en marcha de una nueva consulta donde ya se han tratado a varios pacientes, con una media de edad en torno a los 70 años.

Sin título.png

El tipo de heridas que se están tratando en esta consulta son por motivos como la evolución tórpida, dudas en el manejo, incapacidad del profesional, etc. En concreto, son en un 90% procedentes de Atención Primaria y el resto han sido del hospital o residencias. De los pacientes asistidos, un 3% se derivó a diferentes especialidades como cirugía general tanto del Hospital San Juan de la Cruz como al servicio de Cirugía Vascular del Complejo Hospitalario de Jaén.

Los tipos de lesiones por los que más se ha consultado son lesiones venosas, lesiones neuroisquémicas, lesiones neuropáticas,  lesiones por presión y lesiones mixtas presión-humedad. Además se han atendido consultas por otros motivos, dudas sobre productos, consulta sobre algún producto indicado por el enfermero.

También se está realizando una formación sobre guía de uso de material, para la prevención y el cuidado de heridas crónicas en este área junto con otra formación sobre registro de la lesión en la aplicación valoración cutánea y presentación de EPA heridas crónicas y complejas.

Las heridas crónicas complejas son un problema importante para el sistema de salud y ocasionan una situación complicada tanto para el paciente como a las cuidadoras, con la consiguiente disminución y perdida de calidad de vida. Para el 2024 se estima que entre el 1% y el 3% de la población de los países industrializados sufrirán de una herida crónica.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.