El Área Sanitaria Nordeste clausura las XI Jornadas de Salud organizadas en Jódar


El Área Sanitaria Nordeste ha clausurado las XI Jornadas de Salud que se han celebrado en la localidad de Jódar, una serie de actividades formativas y divulgativas, encuadradas dentro de la estrategia de participación ciudadana desarrollada por la Consejería de Salud y Consumo.

Sin título.png

Estas jornadas han estado organizadas por la Unidad de Gestión Clínica de Jódar y han estado dirigidas principalmente a la promoción de la salud, estableciendo líneas de cooperación entre los servicios sanitarios, las organizaciones sociales y los distintos movimientos representativos de la localidad.

Además, se han desarrollado con una gran acogida por parte de la población que desde el comienzo de la pandemia había visto suprimidas estas actividades que han tratado asuntos como la violencia de género enfocada a adolescentes e impartida por el Equipo de Atención a Mujer y Familia del Área Sanitaria Nordeste de Jaén o el cuidado de la alimentación e información para pacientes diabéticos, llevada a cabo por Araceli Astasio, médico del Centro de Salud Ricardo Fernández Valadés de Jódar.

Tambien sobre primeros auxilios en situaciones reales y cotidianas, una exposición que a cargo de José Andrés Godoy, enfermero del Hospital San Juan de la Cruz; el comportamiento en niños autistas para poder comprender y empatizar las situaciones que viven muchas familias a diario, por parte del psicólogo Antonio del Castillo y la logopeda, Tamara Nieto y la importancia de la Salud Comunitaria, las actividades de promoción y como parte de ellas, las Jornadas de Salud, junto con el resto de actuaciones que se llevan a cabo en los Centros de Atención Primaria, conducida por la Trabajadora Social, Josefa Sánchez Paco.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

Asistimos al acto institucional conmemorativo del XXII aniversario de la Declaración de los Conjuntos Monumentales Renacentistas de Úbeda y Baeza como Ciudades Patrimonio Mundial con la presentación del libro `Orto y ocaso de Úbeda en el siglo XVI, nuevas ordenanzas municipales'. Hablamos con sus autores: Adela Tarifa y Antonio Almagro, y con el director del Instituto de Estudios Giennenses, José María Capitán.

Del 3 al 6 de julio la ciudad de Úbeda se viste del siglo XVI para dar vida a uno de sus eventos más emblemáticos las Fiestas del Renacimiento, una conmemoración de sus reconocimiento como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, junto a Baeza el 3 de julio de 2003. Onda Cero se ha desplazado hasta Úbeda para disfrutar de estas fiestas, arrancamos hablando con la alcaldesa de Úbeda, Toni Olivares.